El Mercurio de Santiago - Jueves, 17 de Noviembre de 2022
Existen diferencias en cuanto al efecto que tendría en la toma de decisión de los inversionistas, las tasas efectivas y herramientas como la depreciación acelerada de los activos.
bloomberglinea.com - Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
En una sesión de la Comisión de Minería y Energía del Senado, la evidencia presentada por un exdirector del Servicio de Impuestos Internos no puso fin a la discusión.
Las proyecciones para el próximo año apuntan a una caída de la actividad entre 0,5% y 1,5%. En eso hay un consenso entre los expertos, Hacienda y el Banco Central.
La minera no metálica logró utilidades por US$ 2.755,3 millones entre enero y septiembre, mientras que en igual período del año pasado fueron US$263,9 millones.
Actualmente la minería representa el 12% del PIB de Chile y cuenta con más de 170 mil trabajadores, los que en general se desempeñan por turnos de trabajo.
El Consejo de Competencias Mineras y el Programa Eleva, realizaron el relanzamiento de «Ser Minería», plataforma de orientación vocacional que busca fomentar el ingreso a la minería en Chile de jóvene
El Mercurio de Santiago - Jueves, 17 de Noviembre de 2022
Ofrecer alternativas más sustentables en la minería o mejorar el transporte en las ciudades son algunos ejemplos de iniciativas en las que colaboran con pares locales.
Los representantes de esta alianza explicaron que la iniciativa tiene especial foco en que jóvenes y las mujeres puedan conocer las oportunidades de formación y de empleabilidad.
Enaex, SQM, Air Liquid, Clariant, Fosfoquim, Härting, Mathiesen, Noracid, Oxiquim, Oxy y Sherwin Williams, fueron parte de esta iniciativa, liderada por Asiquim.
El convenio permitirá que por medio de tarjetas de flota eléctrica “Enex E-Pro”, utilicen los cargadores rápidos instalados en las estaciones de servicios Shell entre Coquimbo y La Araucanía.
Asociación escogió a Jaime Toledo, con 19 años de experiencia comercial, operativa y de mantenimiento en energía fotovoltaica, eólica, geotérmica e hidroeléctrica en América Latina.
Cabe recordar que el presupuesto del CEN, del Panel de Expertos y de los Estudios de Franjas será financiado por la totalidad de los usuarios a través de un cargo por servicio público.
Revista Nueva Minería y Energía - Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
El encuentro busca conocer y analizar las estrategias y herramientas que permitan el mejoramiento, optimización y excelencia en calidad del negocio minero a nivel mundial.
mvcomunicaciones.cl - Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
El segundo día de sesiones se inició con la participación de Hiroshi Asahi, representante del MMIJ, quien abordó los desafíos de las industrias del cobre.
Por otro lado, la Sociedad Nacional de Minería informó que para 2023 proyecta un crecimiento sectorial de hasta 7%, y estima que precio del cobre se sitúe en un rango entre US$3,3 y US$3,5 la libra.
La compañía dijo que «no existe justificación para realizar las paralizaciones anunciadas por el Sindicato N°1», que detendrá sus funciones entre el 21 y el 23 de noviembre.
reporteminero - Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
Acusan que la empresa minera no ha entregado respuesta para los presuntos incumplimientos, infracciones y vulneraciones, que ponen en riesgo a trabajadoras y trabajadores.
El festival se extenderá a las localidades de Calama, Maria Elena, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y Baquedano con la exhibición de las películas 1976 y Mi país imaginario.
Diario Financiero - Jueves, 17 de Noviembre de 2022
La liquidadora de la empresa Claro, Vicuña, Valenzuela (CVV), la abogada María Loreto Ried, lanzó duros cuestionamientos a diversos organismos del Estado.
Diario Financiero - Jueves, 17 de Noviembre de 2022
La máxima autoridad que regula el sector previsional aborda los alcances del proyecto de ley y destaca las eficiencias que se alcanzarían con el nuevo esquema.
Desde que el Presidente Gabriel Boric visitó la Región de La Araucanía, el pasado jueves 10 de noviembre, comenzó nuevamente el debate en torno a la aplicación y posibles reformas a la Ley Antiterrori
La alianza de gobierno plantea en privado que la cantidad de convencionales podría llegar a 90 y proponen como máximo bajar hasta los 78 constituyentes.
Según cifras de Trabajando.com, en el último mes las áreas de información y comunicaciones, comercio e industria manufacturera son las que actualmente disponen de mayor oferta.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 17 de Noviembre de 2022
La iniciativa, impulsada por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción, busca establecer un estándar habitacional con la construcción de modelos de vivienda sustentables.
Hasta el momento, son dos los problemas encontrados en terrenos aledaños a la vía internacional, las que se habrían causado por el cierre de la misma y también por las abundantes nevazones que afectar
Actualmente, el proyecto, que fue presentado en septiembre pasado como parte de la cartera de Concesiones de MOP, se encuentra iniciando la fase de prediseño y de ingenierías básicas, con la intención
Estrella de Antofagasta - Jueves, 17 de Noviembre de 2022
Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones causan disminución de alimento para los camélidos. Tras una reunión con autoridades, Codelco dispondrá forraje para 60 familias.
La iniciativa busca apoyar iniciativas comerciales asociadas a la diversidad productiva y es parte de un trabajo colaborativo entre Minera Lomas Bayas y la Corporación PROLOA.
Nostálgica Online - Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
La instancia busca sellar una alianza concreta en el territorio en base a tres líneas principales de acción: asesorías profesionales, compra de insumos y capacitación en seguridad.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 17 de Noviembre de 2022
La tarea es mucho más compleja que el solo establecimiento de “áreas protegidas”, y más sofisticada que simplemente prohibir actividades económicas (Editorial).