El presidente y fundador de la Cámara Latinoeamericana del Litio, Pablo Rutigliano, señala que el índice «representa el futuro sobre la formación de los precios limpios».
El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Además, ingresaron al SEA proyectos mineros por US$ 253 millones, lo que corresponde apenas al 4,1% del promedio histórico trimestral registrado desde el año 2009 a la fecha.
Faena ya rescató la mayoría de los contenedores con diésel y aceite vegetal sumergidos. Además, estudios de aguas y sedimentos no determinaron presencia de hidrocarburos.
Project Manager de Black & Veatch, destaca que «muchas tecnologías que van a contribuir a reducir la huella están en proceso de desarrollo o etapas tempranas de implementación».
Estrella de Antofagasta - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Se trata de la Unidad 15 del Complejo Térmico Tocopilla (CTT). Las primeras unidades (12 y 13) se desconectaron en 2019 y en junio de este año, se desconectó la Unidad 14.
Según un estudio mundial, al 2030 habría 38,2 millones de puestos de trabajo en el sector de las energías renovables en el planeta, siendo el continente asiático el de mayor aumento.
Las empresas pondrán en marcha más barcos parcialmente propulsados por GNL el próximo año, mientras aumentan las pruebas para el abastecimiento de biocombustibles.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes 7 de octubre cuando un incendio consumió por completo un camión de extracción, sin registrarse lesionados.
Las previsiones del FMI apuntan a que la pérdida de producción de la economía mundial hasta 2026 alcanzará los 4 billones de dólares (4 billones de euros), una cifra equivalente al PIB de Alemania.
El resultado fue influido por el descenso en los embarques mineros, donde el cobre, el principal producto de la canasta, suma ocho meses continuos de caídas.
El CEIS UDD analiza movilidad de personas en tiendas, saldos en cuentas bancarias, creación de nuevas empresas y boletín concursal del Poder Judicial. Todos muestras caídas este año.
El ministro ve como plazo "prudente" para aprobar la reforma tributaria fines de marzo de 2023 y destaca que se ha recuperado " la racionalidad en el manejo de las finanzas públicas”.
Tras su visita a la región de Arica y Parinacota, el nuevo presidente de la Zofri entregó su apoyo para el futuro del Parque Industrial Chacalluta, y señaló que seguirán los aportes a las comunas de A
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Medidas presentadas al subsecretario del Interior apuntan a mejoras en políticas destinadas a infancia y adolescencia, control migratorio, fiscalizaciones y sanciones efectivas, entre otros.
Este mes el Gobierno debiera ingresar al Congreso el proyecto de reforma de pensiones, que traerá importantes cambios respecto del sistema que opera en la actualidad.
Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica del Perú y “la reducción de los costos logísticos en beneficio de la población”, según se apuntó desde el MTC.
Apruebo Dignidad y algunos senadores del Socialismo Democrático insistirán con oponerse a la firma del tratado multilateral e incluso preparan declaraciones interpretativas para la sesión de hoy marte
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 9 de Octubre de 2022
El próximo 25 de octubre comenzará de forma oficial el estudio de la OECD para definir una nueva carta de navegación para el desarrollo minero en la Región de Antofagasta.
El Mercurio de Calama - Domingo, 9 de Octubre de 2022
Presidente del directorio de la cuprífera estatal, Máximo Pacheco, llegó a la región para reunirse con autoridades y anunciar el inicio de una hoja de ruta que definirá varias iniciativas para la comu
El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Octubre de 2022
“Los informes técnicos que acompañan la propuesta tributaria de Marcel son sesgados y pobres”. Análisis por Klaus Schmidt-Hebbel, profesor titular Universidad del Desarrollo.