Diario Financiero - Domingo, 25 de Septiembre de 2022
Alxar, tras una década de exploraciones le puso el cartel de venta a Sierra Norte en Diego de Almagro, quedándose solo con una mina en Ica, Perú (DFMás).
El ministro de Energía reconoce que en la actualidad esta alternativa "no es competitiva" en términos de costos, pero con correcciones al hidrógeno gris, el escenario cambiaría.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 26 de Septiembre de 2022
Desde ProChile destacan que el país logró mantener su liderazgo en estos sectores, a pesar de los efectos de los problemas logísticos y la pandemia durante el año anterior.
El foco es desarrollar iniciativas que incorporen nuevas tecnologías en líneas de negocio que puedan ser implementadas y replicadas en otros centros de trabajo.
Cerca de 1.500 trabajadores, pertenecientes a empresas colaboradoras que serán parte de este hito, generarán impactos positivos en el empleo y el desarrollo económico de la comuna.
Iniciativa fue seleccionada entre 230 trabajos técnicos, los cuales fueron reducidos a 108 que aspirarán al premio que será entregado en la 35° versión de PERUMIN.
En Ciudadano ADN, la gerenta de carbono neutralidad y biodiversidad de la empresa minera detalló los desafíos que representa el cambio climático respecto a los combustibles.
Ya son 24 las estaciones de servicio en todo el país que se encuentran en etapa de ejecución, para formar parte de la nueva red que ampliará la infraestructura de carga pública.
biobiochile online - Viernes, 23 de Septiembre de 2022
Este campamento enfocado en el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología y socioemocionales, desarrollado por Ingeniosas y Escondida | BHP en el marco del programa Ingeniosas en Antofagasta.
Las estudiantes fueron parte del Bootcamp Niñas Lideres en STEM, iniciativa pionera en la ciudad desarrollada gracias a Fundación Ingeniosas y Escondida | BHP.
diarioantofagasta - Domingo, 25 de Septiembre de 2022
Este fin de semana el Sindicato de Amarradores Unidos de Puerto Coloso de Minera Escondida, emitió un comunicado denunciando la desvinculación de un trabajador, el pasado 22 de septiembre.
El balance del Monitoreo de Establecimientos Educacionales en Pandemia mostró que los problemas de inasistencia escolar se mantuvieron a pesar de la mejoría mostrada en comparación a 2021.
Datos corresponden a un informe de monitoreo realizado por investigadores del CIAE de la U. de Chile, la Escuela de Gobierno y el Instituto de Sociología de la UC.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 26 de Septiembre de 2022
Con la metodología tradicional, la PTF-A presentó una caída interanual de 0,7% y en índices corregidos por stock de capital y empleo, aumenta por 8º trimestre.
“Mayores ingresos tributarios contribuirían a fortalecer la resiliencia de las finanzas públicas y financiar las crecientes demandas sociales”, dice el Estudio Económico 2022.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 25 de Septiembre de 2022
Con altas expectativas puestas en su gestión, sin embargo, tras siete meses a cargo del Ministerio de Hacienda, los balances no son del todo auspiciosos.
Expertos ven el resultado de la reforma tributaria aún es un factor de incertidumbre que afecta el ánimo de los inversionistas y frena un cambio más profundo en las expectativas.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 24 de Septiembre de 2022
Carreteras, teleféricos, tranvías, cárceles, aeropuertos, desaladoras y el tren Valparaíso-Santiago figuran en el listado de iniciativas. Ministro Juan Carlos García detalla prioridades.
Nicolás Grau, ministro de Economía, evalúa los primeros seis meses del gobierno, y dice que seguirán impulsando sin titubeos las reformas estructurales y los cambios sociales.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 26 de Septiembre de 2022
Filtración de información reservada del Estado Mayor Conjunto incluye análisis sobre crítico escenario delictual en regiones nortinas, tras término del estado de excepción.
Estrella de Antofagasta - Lunes, 26 de Septiembre de 2022
Investigación revela una disminución en la cantidad de días con lluvia, con lo cual se reafirma que los eventos extremos serán más severos, aunque el número total de ellos será menor.
Eso sí, advierten que el proceso de aridificación que vive la Región de Coquimbo no se va a detener y por lo mismo, el llamado a utilizar responsablemente el recurso hídrico.
Encuesta muestra que el alza de los precios fue catalogado como uno de los principales problemas del país en la encuesta "Sueños y temores de los chilenos”. La seguridad primera.
Estrella de Antofagasta - Sábado, 24 de Septiembre de 2022
Iniciativa es parte de las actividades que se realizan en el marco de la Extreme E, carrera de vehículos impulsados con energías limpias que se vivirá este fin de semana.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 26 de Septiembre de 2022
Dupla de Cristina Gutiérrez y Sebastien Loeb levantó el preciado trofeo internacional, donde participó una docena de todoterrenos eléctricos energizados con hidrógeno.
Frente a Frente por Jeanne Lafortune, profesora UC y directora del Núcleo Milenio sobre Evolución del Trabajo y Francisca Toledo Investigadora Libertad y Desarrollo.