Sindicato de Minera Escondida reactiva amenaza por eventual paro

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Desde la organización indicaron que tras las reuniones sostenidas con la Dirección del Trabajo y Sernageomin esperan acciones de la empresa.

Sernageomin y Dirección del Trabajo llegan a Escondida a fiscalizar denuncias de sindicato

Diario Financiero - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Desde la empresa minera indicaron que están “colaborando plenamente con la entrega de información requerida por las autoridades”.

Marcel anticipa paquete de 27 indicaciones a reforma tributaria con cambios profundos en exención a DFL 2 e impuesto al patrimonio

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Se incluyen modificaciones para incentivos a la inversión, agenda antielusión y evasión, sistema de impuesto a la renta y régimen pyme.

Minería Chilena

Advierten que propuesta de royalty provocaría que solo Congo superaría la carga tributaria minera de Chile

mch.cl - Martes, 13 de Septiembre de 2022
La Comisión de Minería y Energía del Senado contó con la ponencia de expertos y autoridades, quienes analizaron la propuesta.

Nuevo presidente de Sonami se reúne con la ministra Marcela Hernando: estas son las temáticas abordadas

mch.cl - Martes, 13 de Septiembre de 2022
En la instancia, se manifestó la disposición del gremio y de la nueva Mesa Directiva de desarrollar un trabajo conjunto, sobre los principales problemas que aquejan a la industria.

CENDA: Codelco extrae menos cobre y paga más impuestos que mineras privadas

reporteminero - Martes, 13 de Septiembre de 2022
En un período de un año, Codelco hizo un aporte equivalente al 33,2% del valor del cobre extraído, mientras que el sector privado aportó con el 8,9%.

Alcalde pide que royalty sea una compensación a zonas mineras

El Mercurio de Calama - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Eliecer Chamorro participó en la sesión de la Comisión de Minería del Senado donde planteó la necesidad de que la minería le retribuya a los territorios.

El Teniente innova transformando arena de relave en hormigón para fortificación de túneles

El Rancagüino - Lunes, 12 de Septiembre de 2022
Como un “hecho histórico” fue calificado el avance de un proyecto de economía circular que desarrolla la División El Teniente y que busca reemplazar la arena de río en la elaboración del “shotcrete”

Plan "Invirtamos en Chile" fue bien recibido por parlamentarios y gremios

El Diario de Atacama - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
La agenda consta de 28 medidas distribuidas en varios ejes.

Clúster Minero

Consorcio Hydra empieza pruebas del prototipo de hidrógeno verde para vehículos mineros

mch.cl - Martes, 13 de Septiembre de 2022
A principios de 2022, el Consorcio Hydra presentó el primer prototipo de un tren de potencia a hidrógeno, el cual ya está siendo testeado en Minera Centinela.

Anuncian nuevo representante académico para el Consejo Directivo de la Corporación Alta Ley

mch.cl - Martes, 13 de Septiembre de 2022
La nominación se encuentra alineada con las directrices de fortalecimiento de las capacidades y representaciones regionales del ecosistema minero nacional.

Patricio Winckler advierte que cierres de puerto por marejadas seguirán “de no haber mejoras tecnológicas”

portalportuario - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Los desafíos de los cierres de puertos por marejadas volvieron a la palestra luego del informe dirigido por el académico de la Universidad de Valparaíso.

Gestión de Relaves

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Edición Especial.

Expertos exponen sobre nuevas tecnologías y economía circular para relaves mineros

mch.cl - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Especialistas de Vale, Nexa, Anglo American, el Hub de Innovación Minera del Perú, la UC, Amira y el CNP compartieron casos destacados de innovaciones.

Workshop CNP-AMIRA: Expertos analizan nuevas tecnologías y economía circular para relaves mineros

poderyliderazgo - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Especialistas de Vale, Nexa, Anglo American, el Hub de Innovación Minera del Perú, la UC, Amira y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) compartieron casos destacados de innovaciones para la reutilizaci

Minería Internacional

La apuesta de Colombia para exigir licencias ambientales para exploración minera

DF Online - Martes, 13 de Septiembre de 2022
El nuevo gobierno de izquierda de Petro busca reformar la forma en que se otorgan las concesiones en una economía dependiente de los minerales. (DF SUD)

Canadiense Panoro tiene la luz verde de comunidad para proyecto minero en Perú

DF Online - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Minera canadiense logró nuevo acceso para exploración superficial continua y perforación de dicho proyecto polimetálico hasta diciembre del 2023. (DF SUD)

Producción argentina de litio podría tener el crecimiento más alto del mundo a 2026

reporteminero - Martes, 13 de Septiembre de 2022
De acuerdo con el consultor senior de CRU Group, Juan Brihet, el país lidera la mayor cantidad de proyectos de litio.

Lithium Energy parte con sondajes en proyecto argentino Solaroz

reporteminero - Martes, 13 de Septiembre de 2022
La campaña abarcará 5.000 metros de perforación RC y diamantina.

Medio Ambiente

Reclamos por gases entre Paipote y Tierra Amarilla y fiscalizaciones

El Diario de Atacama - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Foto del día.

Los ajustes legales de México, Colombia y Chile para adoptar el acuerdo de Escazú

Diario Financiero - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
El pacto fue impulsado en 2018 y aún hay tareas pendientes para su implementación.

Energía

De Chile a Australia: investigación mejora la seguridad del suministro eléctrico

Estrategia - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Uno de los mayores problemas en América Latina sobre la infraestructura energética es que es deficiente ante los desastres naturales o fenómenos climáticos extremos.

Instituciones de Chile y Países Bajos buscarán alianzas para desarrollar proyectos de hidrógeno verde

portalminero - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Webinar se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre y será el punto de partida para posibles colaboración.

Alianza Latinoamericana de Hidrógeno analizó el escenario actual y desafíos en la región

portalminero - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Un panel internacional con participación de las asociaciones de Hidrógeno de Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú profundizó sobre la situación del energético en los diferentes países.

FNE respalda proyecto que busca reformar el mercado del gas natural

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Según el líder de la entidad, la propuesta del Ejecutivo podría impulsar una baja en las facturas mensuales de los clientes de Metrogas de hasta un 20%.

BHP

Más de 1.200 nuevos empleos se ofrecerán en la quinta versión de Expo Inclusión 2022

tarapaca247.cl - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Este año, la actividad se llevará a cabo de manera online entre el 3 y el 7 de octubre próximos y nuevamente esta instancia, se convertirá en punto de encuentro de empresas, gobierno, academia, empren

J.E.J. Ingeniería destaca exitoso crecimientos en últimos cuatro años

mch.cl - Martes, 13 de Septiembre de 2022
La compañía promueve el equilibrio laboral y personal, inclusión y movilidad femenina en cargos ejecutivos y operacionales.

Minera Escondida

Sindicato de Minera Escondida reactiva amenaza por eventual paro

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Desde la organización indicaron que tras las reuniones sostenidas con la Dirección del Trabajo y Sernageomin esperan acciones de la empresa.

Regulador laboral de Chile rechaza mediación solicitada por Minera Escondida

bloomberglinea.com - Martes, 13 de Septiembre de 2022
La Dirección del Trabajo y el Sernageomin están investigando supuestos incidentes de seguridad en la mayor mina de cobre del mundo.

Sernageomin y Dirección del Trabajo llegan a Escondida a fiscalizar denuncias de sindicato

Diario Financiero - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Desde la empresa minera indicaron que están “colaborando plenamente con la entrega de información requerida por las autoridades”.

DT y Sernageomin fiscalizan faena de Escondida tras denuncias de trabajadores

Pulso - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Breve

Dirección del Trabajo y Sernageomin fiscalizan faena de Escondida tras denuncias de trabajadores

La Tercera Online - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Desde la empresa, sin embargo, aseguran que dichas fiscalizaciones son prácticas habituales por parte de las autoridades.

Minera Escondida y sindicato mantienen conflicto por falta de seguridad en las faenas: reguladores inspeccionan yacimiento

El Mostrador - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Los trabajadores agremiados aprobaron la semana pasada iniciar paros parciales y hasta una detención total por incumplimientos sobre seguridad.

Sindicato de Escondida advierte que sigue considerando la paralización de actividades

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Dirección del Trabajo rechazó la mediación solicitada por la minera. Mientras que Sernageomin cumplió una serie de fiscalizaciones.

Noticias Relacionadas

CDA y clubes deportivos acusan grave falta de mantención en Estadio Regional

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Denuncian 1.400 butacas aún no son instaladas por el municipio, a pesar de que llegaron hace 4 meses para su reposición y el deplorable estado de la pista de atletismo.

País y Mercados

Ratificar el TPP-11 implicaría para Chile mejoras arancelarias con cuatro países del bloque

Diario Financiero - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Subsecretario Ahumada explicó en agosto en la Cámara de Diputados que hay alrededor de 2.930 líneas arancelarias con beneficios en el acuerdo.

Hacienda adelanta 27 indicaciones tributarias: ajusta impuesto al patrimonio y crea nuevo beneficio a arriendos

Diario Financiero - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
El ministro adelantó que algunos cambios adicionales están en proceso de “discusión y redacción”, como los relativos a la tributación de los fondos de inversión, los procedimientos para el término de

El excepcional trimestre que cerraron las empresas IPSA: más que duplicaron ganancias

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
El conjunto de 29 compañías reflejó beneficios por $5,43 billones, en un período en el que las ventas aumentaron más de 50%.

Empresas en reorganización suben 20% y quiebras caen 34% en agosto

Pulso - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Se trata de una cifra 20% superior a igual período del año anterior, destacando el alza en la Región Metropolitana, luego de pasar de 18 a 24 procesos en el mismo lapso.

Reactivación de proyectos e impulso a nuevas inversiones: el escenario que ven las constructoras tras el plebiscito

Diario Financiero - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Tras el plebiscito del 4 de septiembre, varios sectores de la industria vieron el triunfo de la opción Rechazo al texto propuesto por la Convención Constitucional como una nueva oportunidad.

Ministerio del Trabajo se abre a cambiar subsidio para empleo juvenil y contratos de aprendices

Diario Financiero - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Subsecretario planteó la opción en el marco del análisis del proyecto que busca fomentar la inclusión de jóvenes sin experiencia al mercado laboral.

Clipping anteriores

Regiones Mineras

Core aprueba compra de terrenos por $11 mil millones para construcción de viviendas

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Millonaria adquisición de tres terrenos forma parte del plan de emergencia habitacional propuesto por el Minvu y busca acelerar el levantamiento de casas en la capital regional.

Amplio respaldo para que la Estación Valdivia vuelva a ser un edificio comunitario

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Tras la declaración de Monumento Nacional será el FCAB, propietario del inmueble, quien liderará el proyecto. Gobierno se comprometió a acelerar los procesos.

Entró en vigencia contrato con constructora para nuevo hospital de Coquimbo

El Día - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Se estima que esté en operaciones para el año 2027.

Gremios, académicos y comunidades: “Es mayor aporte de la región al plan de inversiones es aprobar Dominga y activar Agua Negra”

El Día - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Plan “Invirtamos en Chile” contiene medidas interesantes, pero debe venir acompañado de un impulso a las inversiones para tener un real impacto en la Región de Coquimbo.

En Contexto

China en caída libre: crecimiento de sus exportaciones disminuye del 18% en julio al 7,1% en agosto

mundomaritimo - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Esto contribuye a la baja de las tarifas del transporte marítimo que es suavizada por un conjunto de factores.

Precios de las bencinas bajarán entre $6 y $10 por litro

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Variación se debe a caída de combustibles internacionales y ajustes al Mepco.

Peajes “a luca” y pistas especiales: El plan vial para la salida masiva de vehículos por el “18”

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Autoridades llaman a tener “paciencia” y a la responsabilidad de los conductores, pues remarcan que la mayoría de los problemas surge a raíz de accidentes en la carretera.

RSE y Comunidades

Codelco Salvador es reconocido por liceo Magalhaes de Diego de Almagro por su apoyo en la formación de jóvenes

tierramarillano.cl - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
En el marco de la titulación de alumnos nivel medio técnico profesional.

Opinión

La mujer y la minería

El Pingüino - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Carta al Director

Mujeres y minería, logros y desafíos

El Pingüino - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Carta al Director

Una matriz más verde

Estrategia - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Opinión por Victor Opazo Carvallo, Chief LATAM Business Officer de Solek.

La ética del uso de los combustibles fósiles

El Mostrador - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Opinión por Fernando Arancibia Collao.

Nueva Constitución: el rol de los expertos

Diario Financiero - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Columna por José Francisco García, Profesor Derecho Constitucional UC.