El Mercurio de Santiago - Sábado, 10 de Septiembre de 2022
En su primera entrevista desde que asumió como presidente de Sonami, Jorge Riesco hace un llamado a modificar la propuesta de royalty minero, poniendo el foco en aumentar la inversión del sector.
Diario Financiero - Domingo, 11 de Septiembre de 2022
A mitad de año la Comunidad de Aguas Canal El Manzano llegó hasta el tribunal de quiebras en EEUU acusando que la compañía energética incurrió en una serie de irregularidades.
A la fecha participan más de 100 instituciones relacionadas al ecosistema minero, entre los que se encuentran proveedores, emprendedores e innovadores, entre otros actores de la industria.
Diario Financiero - Lunes, 12 de Septiembre de 2022
Un sondeo de la AIC muestra que el 86% cree que afectará su facturación, y el 40% que perderá competitividad frente a actores que mantendrán la exención.
Hace una semana, la agrupación sindical de pescadores de la bahía de Quintero-Puchuncaví comunicó su rechazo a la conciliación para poner fin a un histórico juicio ambiental.
6 embarcaciones y 20 buzos especializados trabajan en las labores de rescate. MLP evalúa las medidas provisionales establecidas por la autoridad ambiental.
Brendan Moran reveló que parte de éste contiene la descripción de los impactos de la sequía prolongada en las aguas superficiales y subterráneas de la zona.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 12 de Septiembre de 2022
Se incluyen nuevas medidas para la reforma tributaria, con un gasto de US$ 1.500 millones, y se extiende la reducción de impuesto de primera categoría a las pymes.
El presidente de Credicorp Capital Chile, Guillermo Tagle, sostiene que hay una serie de temas, además del proceso constituyente, que mantienen al mercado preocupado.
Ministro de Hacienda se reunió con dos empresas con realidades opuestas: SQM y Latam. El 22 se juntó con los sindicatos de Anglo American por su megaproyecto Los Bronces Integrado.
Día 1, El Comercio (Perú) - Domingo, 11 de Septiembre de 2022
Rag Udd, presidente de BHP Minerals Americas, considera que Perú puede entregar al mundo volúmenes de cobre indispensables para la transición energética.
biobiochile online - Domingo, 11 de Septiembre de 2022
La DT mantiene un proceso de mediación voluntaria por solicitud de la Minera Escondida, que expresó que esta instancia es incompatible con cualquier acto de paralización.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 10 de Septiembre de 2022
Desde la organización de trabajadores aceptaron la propuesta y pospusieron la detención parcial de la faena que tenían planificada para el lunes de la próxima semana.
El Mercurio de Calama - Sábado, 10 de Septiembre de 2022
El gremio reprogramará su plan de acción que paralizaría labores el 12 y 14 de septiembre, para explicar sus demandas en Santiago a los directores nacionales de ambas reparticiones públicas.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 10 de Septiembre de 2022
El gremio reprogramará su plan de acción que paralizaría labores el 12 y 14 de septiembre, para explicar sus demandas en Santiago a los directores nacionales de ambas reparticiones públicas.
Contará con la participación de profesionales del sector audiovisual y tiene por objetivo potenciar el desarrollo del séptimo arte en el norte de Chile, Perú, Bolivia y Argentina.
A ello se suma el que la baja cifra de inflación de China permite a la autoridad monetaria realizar una política monetaria expansiva para impulsar la actividad económica.
mineriayfuturo.cl - Viernes, 9 de Septiembre de 2022
Luego de que el Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida aprobara la realización de una huelga por incumplimientos en las medidas de seguridad,
antofagastanoticias - Domingo, 11 de Septiembre de 2022
El programa, que busca entregar herramientas para empoderar a mujeres, está dirigido a las vecinas de Sierra Gorda y Baquedano y se extenderá hasta diciembre.
Los jefes comunales de Rapa Nui, Colchane y Ollagüe manifiestan sus reparos respecto de algunos artículos referentes a pueblos indígenas, especialmente por la falta de precisión en la propuesta de nue
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 10 de Septiembre de 2022
Autoridades y vecinos cuestionaron las gestiones realizadas por la casa consistorial y la delegación presidencial, considerando los más de $2.400 millones aprobados por el CORE.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 11 de Septiembre de 2022
Con preocupación observan el cierre presupuestario en el Gobierno Regional. La baja disponibilidad de proyectos y retrasos en obras dificultan un aumento de la inversión pública.
La medida permitirá abaratar costos base y mejorar la calidad de vida de las personas, en su mayoría adultos mayores, quienes deben lidiar con constantes y prolongados cortes de luz en esa localidad.