El Mercurio de Santiago - Viernes, 12 de Agosto de 2022
Antofagasta Minerals también actualizó la inversión para la expansión de Centinela a US$ 3.700 millones y condicionó su desarrollo al resultado de la discusión del royalty.
Iván Arriagada advirtió que los cambios propuestos por el gobierno del Presidente Boric llevarían los impuestos a niveles que harían que la inversión fuera “desafiante”.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 12 de Agosto de 2022
En líneas generales, destaca complejidades en materia de relaciones laborales, en derechos de propiedad, sobre todo por los términos de la expropiación.
Subsecretario Willy Kracht visita la Región de Atacama e inspeccionó el socavón de Tierra Amarilla. Visita coincidió con la del presidente de la Sonami, Diego Hernández.
Desconocidos ingresaron intimidando a los trabajadores para sustraer el metal precioso desde la planta de refinería, logrando fugarse mediante automóviles.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 12 de Agosto de 2022
La empresa está en la etapa de estudios geológicos y de geofísica en el salar de Tara ubicado a 150 kilómetros al este de San Pedro de Atacama, lo mismo que en el salar de Miricunga en Atacama.
En el webinar del 24 de agosto, los participantes podrán interiorizarse respecto a este nuevo sistema de procesamiento, que fue patentado recientemente y que utiliza hidrógeno verde.
Desde el centro indicaron que se debe seguir articulando el ecosistema regional del hidrógeno, para potenciar la industria local en toda su cadena de valor y generar sinergias.
americaeconomia online - Jueves, 11 de Agosto de 2022
"Se necesita la mayor parte de esta década para crear una industria totalmente nueva en EE.UU.", dijo el presidente ejecutivo de Benchmark Mineral Intelligence.
La producción es afectada por los gobiernos que buscan un mayor control del mineral y participación en los beneficios, así el mayor activismo de las comunidades andinas locales.
La medida busca garantizar que el cobre utilizado en la transición hacia tecnologías de energías limpias, en las que el mineral tiene un papel fundamental, sea producido de forma responsable.
Además, el gerente general de la firma, señaló que si es que se dan las condiciones, la idea es “incorporar baterías en toda nuestra flota de activos solares”.
La iniciativa visibiliza las soluciones, experiencias, lecciones y aprendizajes de 10 empresas de base tecnológica que hoy se encuentran trabajando con diversos clientes en la industria.
mvcomunicaciones.cl - Jueves, 11 de Agosto de 2022
Andrea Cardemil, psicóloga clínica infantil, aborda esta temática en el contexto de la necesidad de brindar mayores y mejores oportunidades futuras, sobre la base del apego.
nuevaminería online - Jueves, 11 de Agosto de 2022
El Ingeniero Comercial asume con grandes desafíos de seguir consolidando la Conferencia mundial Copper 2022, que se realizará en Chile entre el 13 -17 de noviembre 2022.
La unidad de investigación contará con la primera cámara de hipoxia-hipobárica en el país, que permitirá predecir el comportamiento humano en ambientes extremos.
La obra recibió una placa conmemorativa que la destaca como una de las ganadoras de la edición 2019 del Premio Aporte Urbano, en la categoría Mejor Proyecto de Espacio Público.
El proyecto del Gobierno plantea impuestos a los fondos de inversión públicos y privados pasando a ser contribuyentes del impuesto de primera categoría.
De acuerdo con el SII, desde noviembre de 2021 al 3 de agosto de 2022, un total de 158 contribuyentes han iniciado este proceso. De ellos, 52 son altos patrimonios.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 12 de Agosto de 2022
Vittorio Corbo sostiene que “va a terminar exacerbando la frustración de la población, por la incapacidad del sistema político y del país de solucionar tales problemas”.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 12 de Agosto de 2022
Iniciativa que se conocerá en los próximos meses, además de regular los tiempos de ocio, buscará mejorar la distribución de las horas de desempeño laboral en las empresas.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 12 de Agosto de 2022
Expertos y residentes de la región coinciden, sin embargo, que alto costo de vida e inflación de los últimos 12 meses, condiciona pérdida de poder adquisitivo.
CONAF monitorea cientos de hectáreas de bosque con tecnología que incluye drones, con el objetivo de preservar uno de los pocos ecosistemas forestales nativos de la región de Antofagasta.
Un estudio de ChileMujeres y la UDP reveló diferencias de ingresos entre hombres y mujeres. Los detalles se analizaron en un conversatorio organizado por Red Activa.
El Mercurio de Calama - Viernes, 12 de Agosto de 2022
En las iniciativas, que requieren $1.000 millones de inversión, está la habilitación de una planta de tratamiento de agua potable abatidora de arsénico.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 12 de Agosto de 2022
"Es imperativo que en el Mes de la Minería reconozcamos el aporte de esta actividad al desarrollo de nuestro país". Opinión de Macarena Barramuño, seremi de Minería región de Antofagasta.
“Las lluvias han aliviado una urgencia inmediata, pero la crisis hídrica no ha terminado y gestionarla sigue siendo un desafío de proporciones” (Editorial).