El Mercurio de Calama - Sábado, 30 de Julio de 2022
Pese a la menor ley del mineral de Ministro Hales y a la menor tasa de procesamiento y recuperación de cobre de Chuquicamata, las operaciones de la región sumaron 441 mil toneladas.
elreporterodeiquique - Domingo, 31 de Julio de 2022
El reconocimiento correspondiente a 2019, cuya entrega fue aplazada por la pandemia del Covid-19, destaca los buenos índices en seguridad y salud laboral en Collahuasi.
El presidente de Litio para Sudamérica de la startup estadounidense dice que seguirán buscando oportunidades para introducir su tecnología de extracción de este mineral.
americaeconomia online - Viernes, 29 de Julio de 2022
Publicado en la revista Nature Sustainability, el estudio modeló lo que sucedería si se abrieran a la minería diez zonas de los estados norteños de Amapa y Pará.
Dirección Regional del SEA entregó un detallado informe donde respalda la tramitación del proyecto mineroportuario Dominga, tanto en el proceso de aprobación como en el de participación ciudadana.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 1 de Agosto de 2022
A más de un mes del anuncio, aún no se envía al Congreso un proyecto para clausurar la fundición; aunque está en pie la mesa del Ejecutivo para modificar la Ley Nº 19.993.
Las renovables están avanzando con rapidez en la matriz local, pero se requiere acelerar su crecimiento si el objetivo es dejar de lado las centrales de carbón al 2030. Suplemento especial.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 30 de Julio de 2022
La inflación y caída de las economías mundiales entregan un nuevo impulso al uso de vehículos eléctricos, que llevan baterías fabricadas con litio del Desierto de Atacama.
Este evento reunirá a mujeres y empresas de distintas industrias, exponiendo las principales tendencias del impacto de la diversidad de género en innovación.
El proyecto fue aprobado en primera instancia, pero después de que el Gobierno presentara un veto sustitutivo, la normativa fue rechazada por los parlamentarios.
Alemania, Brasil y China son tres países que actualmente están bajo la lupa del Ministerio de Economía y, en particular, de la subsecretaría liderada por Javiera Petersen.
El Diario de Atacama - Domingo, 31 de Julio de 2022
Un ex convencional, un experto en seguridad y un constitucionalista, coinciden en que los Carabineros no perderán facultades para la persecución del delito.
Estrella de Iquique - Domingo, 31 de Julio de 2022
El jefe policial refiere que hasta el momento se ha podido "manejar y controlar", las operaciones que bandas transnacionales pretenden instalar en el país.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 31 de Julio de 2022
Desempleo del trimestre abril-junio fue de un 6,9%, lo que supone un descenso de 2,3 puntos porcentuales respecto al 2021. En un año se crearon más de 25 mil puestos de trabajo, destacó la seremi.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 31 de Julio de 2022
Según una auditoria interna, se logró establecer transgresiones a las normas de probidad por el mal uso de bienes y recursos en proyecto FNDR durante la administración anterior.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 1 de Agosto de 2022
Frente Amplio dice que mejoras deben venir desde la implementación y, en cambio, la FRVS está por un acuerdo previo, al igual que el Partido Socialista.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 30 de Julio de 2022
Académico de la UA, Jorge Van Den Bosch, contó detalles del fenómeno registrado hace 27 años, cuando se desató un fuerte movimiento telúrico que alcanzó los 8.1 grados.
Estrella de Antofagasta - Lunes, 1 de Agosto de 2022
Operativo médico de Fundación Acrux y Codelco benefició a vecinos de Calama en distintas especialidades clínicas. La meta es llegar este año a las 5.200 prestaciones.