De acuerdo con el informe de académicos de la U. de Chile y de la U. de Maastricht, el impuesto propuesto podría "comprometer la competitividad de la industria en el largo plazo.
La iniciativa de Vetas de Talento fue dirigida, mayoritariamente, a participantes del rango etario de 21-31 años y del 40% de hogares más vulnerables del país.
Son 188 proveedores los que se han inscrito y en total se han agendado 331 reuniones con Compañía Minera TECK CDA, Minera Los Pelambres y Compañía Minera del Pacífico.
Desde la Secretaría de Minería, estiman que, para 2026, las exportaciones mineras alcanzarán los US$ 10.187 millones, lo que implicaría un aumento de más del 100%.
Los expertos aseguran que, pese a que estos países no cuenten con grandes reservas, podrían ser miembros importantes debido a su acceso a tecnología y ventajas geopolíticas.
Con todo esto es importante preguntarse, ¿cuál es el límite entre una mayor recaudación fiscal y el desarrollo de un sector productivo fundamental para nuestro país?
José Antonio Díaz, director ejecutivo de FME, detalló en Plaza Regional la iniciativa que busca implementar soluciones innovadoras en la Región de Antofagasta.
El concierto es gratuito con aforo limitado y se realizará este sábado 30 de julio, reuniendo a cuatro proyectos musicales inclusivos celebrando la diversidad.
Gremios indican que estos recursos no responden a las demandas reales de este recinto. En el Ernesto Torres realizan gestiones para "suplementar los gastos".
Estrella de Antofagasta - Jueves, 28 de Julio de 2022
Déficit Cero analizó el Plan de Emergencia Habitacional que anunció el Gobierno. Según la investigación, la región tiene un déficit de 37 mil viviendas.
El Mercurio de Calama - Jueves, 28 de Julio de 2022
La seremi informó que ya están disponibles una serie de ayudas al sector a través de fondos no reembolsables, que mantienen abiertas sus postulaciones y que van desde 4 a 30 millones de pesos.
americaeconomia online - Miércoles, 27 de Julio de 2022
El Banco Central de Argentina ha puesto en marcha medidas para que los agricultores locales puedan liquidar su cosecha en un escenario de alta tensión cambiaria.
Delincuentes utilizan nombres de trabajadores reales de las empresas como supuestos contactos en falsas publicaciones de ofertas de empleo que realizan en redes sociales.