Cifras al primer trimestre de 2022 revelan que el royalty se concreta en pocas compañías, siendo Collahuasi, Escondida, Los Pelambres y Candelaria las que más pagan este gravamen.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 6 de Julio de 2022
La entidad recibirá aportes por hasta US$ 193 millones para el desarrollo de la energía solar, la minería sustentable y materiales avanzados de litio y otros minerales.
Junto al cierre de Ventanas, el Gobierno definió la venta parcial de 34 proyectos mineros de Codelco. Ambas decisiones abrieron un debate en el oficialismo.
Máximo tribunal acogió recurso de protección de universidades chilenas e instruyó que el Consejo de Ministros de Corfo sesione para volver a adjudicar el ITL.
Con el objetivo de fortalecer el compromiso con los respectivos grupos de interés, fomentar cultura de sustentabilidad y evaluar las variables ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Empresa se integra a un grupo de compañías y profesionales que llevan adelante los esfuerzos por impulsar la industria del hidrógeno verde para descarbonizar la matriz energética chilena.
La iniciativa es llevada a cabo por un consorcio formado 30 empresas, centros de investigación y asociaciones europeas de 9 países que unen sus fuerzas.
La cuestionada licitación del litio, la reestructuración de Latam, la fundición Ventanas y la polémica de Metrogas son algunos de los temas de las reuniones.
Cifras al primer trimestre de 2022 revelan que el royalty se concreta en pocas compañías, siendo Collahuasi, Escondida, Los Pelambres y Candelaria las que más pagan este gravamen.
Informe de la consultora concluye que el 85% de las mineras a nivel mundial ha adoptado este sistema, pero la mayoría no lo ha hecho de forma integral.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 6 de Julio de 2022
Delegación del Gobierno Regional presentó a la DIPRES los ejes en que se enfocará la inversión pública el próximo año. Sobresale las áreas de Salud, Medioambiente y Obras Públicas.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 6 de Julio de 2022
Ambicioso plan abarcará distintas estrategias para responder a la falta de residencias. Seremi Carlos Contreras explica que generarán lazos con otros actores y autoridades para su desarrollo local.
Quedaron completamente en el aire y llegaron en masa a la inspección del trabajo a buscar soluciones. En la tarde tendrán reunión con Codelco, a quienes les prestaban servicios.
San Pedro de Atacama y Toconao fueron las sedes de los talleres, iniciativa impulsada por SQM en conjunto con la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuaria