Por medio de una resolución, la Cámara llama al Gobierno a buscar nuevas alternativas de abastecimiento, en el actual contexto de la crisis hídrica que afecta al país.
La SMA ordenó Medidas Urgentes y Transitorias al proyecto “EIA Ampliación y Mejoras Operacionales en Mina Los Colorados”, ubicado en la comuna de Huasco, Región de Atacama.
El jefe de la Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible de la CEPAL aseguró que Chile cuenta con todo el potencial para apoyar al resto de las naciones.
Las comisiones de Relaciones Exteriores y Medio Ambiente en sesión conjunta aprobó con siete votos a favor y dos abstenciones el primer tratado vinculante de la región en materia de medio ambiente.
La iniciativa busca contribuir al fortalecimiento de este sector, mediante el desarrollo de acciones que permitan un mayor vínculo con la comunidad y grandes empresas energéticas.
Este fue uno de los tópicos vistos en el panel “¿Cómo desarrolla la minería su camino hacia la sostenibilidad?”, realizado en la segunda jornada del Mining Tech Summit.
Considerando las cifras al miércoles 26 de mayo, la capitalización bursátil de las 15 principales mineras a nivel mundial creció en US$ 81 mil millones.
La octava versión del Festival Internacional de Cine “Todos Somos Diferentes”, que presenta Escondida|BHP, se realizará en formato híbrido entre el 30 de mayo y el 4 de junio, desde Antofagasta.
Hasta el 4 de junio, en salas y online, el certamen internacional invita a disfrutar su cartelera con cine chileno, competencia de cortometrajes y actividades formativas, gratis y con herramientas de
Una jornada exclusivamente de definiciones se vivió este domingo en playa Llacolén, en el marco de la décima jornada del Antofagasta Bodyboard Festival (ABF).
La extensa carta fundamental reduciría la minería, concedería amplios derechos sociales y descentralizaría el poder, beneficiando a los grupos indígenas y a los funcionarios locales.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 31 de Mayo de 2022
La venta de autos en la región se situó en las 1.175 unidades en abril, lo que indica que, en los cuatro primeros meses de 2022, las colocaciones de vehículos llegaron a las 5.755 unidades.
Tras la recepción de la concesión marítima de parte de Directemar, la sanitaria sigue avanzando en los trámites necesarios para iniciar las obras de ampliación de su Planta Desaladora Norte.
Calama y otras dos comunas de Chile ocupan un lugar en la lista, reflejando el alto costo de vida nacional, el cual también fue registrado en un video que se hizo viral a través de redes sociales.