El Mercurio de Santiago - Sábado, 21 de Mayo de 2022
Ingresos por costos operacionales de las compañías siguen siendo más relevantes, a pesar del aumento de gravámenes ante la mayor cotización del precio del cobre.
El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, dijo que las propuestas ambientales “no son una preocupación principal para nosotros".
Doctora en Fisiología Celular en Metales Pesados no pudo asumir en Codelco debido a que cursó su pregrado en Ingeniería en Acuicultura en ocho semestres y no en diez.
El programa Aprendices es una iniciativa de Gobierno articulada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, a la que Teck CDA ha adherido desde 2010.
Cerca de las 14 horas de este viernes fueron encontrados con vida los tres empresarios mineros, quienes se encontraban extraviados en el sector cordillerano de la provincia de Elqui.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 21 de Mayo de 2022
A diferencia de la disposición anterior, la nueva medida aplica vehículos de carga de todo tipo independiente del tonelaje. Además, a partir del lunes entraría a operar una garita de control.
El Mercurio de Calama - Sábado, 21 de Mayo de 2022
Se lleva a cabo para limpiar el tendido en diferentes postes y en varios puntos de la ciudad. La idea es retirar la totalidad de extensas instalaciones.
CSAV más que triplicó sus utilidades en el primer trimestre de este año. La sociedad elevó en 212% sus resultados frente a los US$ 448 obtenidos en el mismo periodo del año pasado.
Incahuasi y Ojos del Salado son a priori las cumbres más desafiantes para el equipo liderado por Cristian Preuss, que posee más de 30 años de experiencia en media y alta montaña.
Revisa los mejores momentos y las conversaciones con las ganadoras, científicas y organizadoras del evento en este despacho de la periodista Mónica Mayorga.
Los resultados de la segunda Encuesta Nacional de Monitoreo de Establecimientos Escolares en Pandemia, de la Universidad Católica y la Universidad de Chile.
En agosto del año pasado la titular de Medio Ambiente sostuvo que "no era una buena noticia" que la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo haya aprobado la instalación de
Organismo fiscalizador acepta la existencia de estas organizaciones, pero sostiene que no existen normas en el Código del Trabajo que regulen sus negociaciones y procedimientos.
Hoy no existe una legislación clara para extraer agua de mar y desalarla. El borrador de la nueva Carta Magna apunta a que el Estado podría otorgar autorizaciones administrativas.