El Mercurio de Calama - Viernes, 13 de Mayo de 2022
Luego de 36 meses de construcción, en que participaron más de 12 mil personas, y una inversión de US$ 2.460 millones, Spence inauguró la planta que procesará 95 mil toneladas por día (tpd).
En el marco del programa MinSus implementado por la GIZ, se desarrollará este seminario virtual que recoge prácticas líderes del sector en materia de mecanismos de reclamo.
Juan Manuel Jordán asumirá como vicepresidente del Comité Ejecutivo, junto a Sofía Sánchez de Anglo American, quien fue designada como presidenta de la instancia.
Nexa Resources decidió paralizar la producción de la mina Atacocha en Perú a raíz de las protestas que se están realizando en las carreteras aledañas a la compañía.
La nación con escasez de efectivo está recurriendo a medidas como las lagunas en el control de capital y beneficios fiscales para impulsar su desarrollo de litio y cobre.
Así lo detalla la memoria de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados, la que también incluye las principales estadísticas del año que tienen relación con los clientes libres.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 13 de Mayo de 2022
Luego de 36 meses de construcción, en que participaron más de 12 mil personas, y una inversión de US$ 2.460 millones, Spence inauguró la planta que procesará 95 mil toneladas por día (tpd).
El proyecto refuerza la intención de BHP de seguir creciendo en Chile y fortalecer su portafolio global de cobre. La nueva planta alcanzó una inversión total de US$ 2.460 millones.
Una iniciativa cultural vinculada al cine independiente que desde esa plataforma aporta a la naturalización de la discapacidad y neurodiversidad de las personas.
Junto a la selección oficial con tres categorías en competencias el certamen trae actividades formativas y para la Industria y exhibiciones de películas con herramientas de accesibilidad.
El concurso de cuentos breves más importante de la región, “Antofagasta en 100 Palabras”, abrió la convocatoria para participar de su XIII edición con una masiva actividad realizada en la Plaza Coló
Expertos plantean que el Ejecutivo tiene un espacio de acción muy acotado, pero que si implementa nuevas medidas estas deben ser focalizadas hacia la población más vulnerable.
En lo referente a los derechos de la naturaleza, se aprobó una norma transitoria que establece que "en un plazo de dos años se actualizará la legislación sobre delitos contra la Naturaleza".
Sin embargo, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores defendieron la aplicación de la medida, tras la serie de cuestionamientos de excancilleres y expertos en la materia.
El alcalde de Colchane, Javier Gracia, participo en un dialogo intersectorial sobre las consecuencias que viven las comunidades de acogida debido al descontrol migratorio.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 13 de Mayo de 2022
Según el último reporte Termómetro Laboral del Observatorio Laboral del SENCE la diferencia se explicaría por la predominancia de la actividad minera en la zona.
China dijo que está comprometida a construir conjuntamente una Franja y Ruta ecológicas, y a través de mecanismos como el Foro de Cooperación China-África y la cooperación Sur-Sur.
El Mercurio de Calama - Viernes, 13 de Mayo de 2022
Son 30 facultativos voluntarios de distintas comunas que quieren bajar listas de espera de atención y cirugía. Gracias a alianza con Codelco harán 10 operativos en la comuna.
Hito forma parte del trabajo que realiza FCAB en el marco de su programa Agentes de Cambio, para enfrentar la problemática de la basura en Antofagasta.
Ambos proyectos fueron financiados por Minera Centinela y ejecutados por la Fundación La Semilla, a través de la tercera versión del programa Diálogos para el Desarrollo de Sierra Gorda.