El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 28 de Abril de 2022
El proyecto costó aproximadamente US$66 millones. Consta de un edificio de ocho pisos y tendrá una dotación de más de 100 trabajadores, y un 40% de participación laboral femenina.
Amphos 21 fue “galardonada” por Codelco con un proyecto para desarrollar los estudios hidrogeológicos necesarios para explorar el potencial de producción de un nuevo proyecto.
A través de un estudio se identificó un acuífero de halita superficial de aproximadamente 75 metros de profundidad, con un acuífero de salmuera quístico debajo de este.
Las acciones judiciales iniciadas por el Ejecutivo están apuntadas a transportistas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Maule, Los Lagos y Magallanes.
El gobierno acordó con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y las pymes subir el salario mínimo a $400 mil en agosto, dando un primer paso en mayo de $380 mil.
La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Iquique, impulsando el incremento de la participación de la población indígena en los procesos de formulación de políticas públicas.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 28 de Abril de 2022
Reporte de la Superintendencia de Medioambiente, considera datos del 2013 a la fecha. Vecinos de locales nocturnos problemáticos relatan sus experiencias.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 28 de Abril de 2022
Director Nacional (S) de Concesiones de Obras Públicas, Luis Felipe Elton, se reunió con autoridades regionales para definir acciones que buscan frenar el tránsito de camiones por la Ruta 26.