El sector debe “buscar su transformación hacia una minería sustentable desde una perspectiva medioambiental y respetuosa de las comunidades donde se emplazan”.
La productora de yodo Atacama Minerals, de capitales canadienses, denunció un ataque cibernético que afectó a sus sistemas. Sus abogados apuntaron a un delito cada vez más recurrente en Chile.
La FMC espera que puedan generarse condiciones para una mayor inclusión femenina en la industria, entre otras temáticas, y que en las mesas de trabajo participen privados, gremios y el Estado.
Análisis del director del Observatorio del Contexto Económico de la UDP mostró que el 15,6% de los asalariados es parte de alguna modalidad de subcontratación.
“Red Internacional Desarrollo Proveedores” busca visibilizar de manera consolidada todas las oportunidades de innovación abierta existentes en los mercados de Chile, Perú y Brasil.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 23 de Abril de 2022
La urgencia de contar con un mayor suministro de la materia prime se produce en un momento en que se prevé que el crecimiento de la demanda se dispare en los próximos años.
Alejandro Vásquez, gerente general de MLP, afirma que la empresa aporta a la provincia de Choapa poco más de 1.200 litros por segundo gracias a distintas iniciativas.
El Diario de Atacama - Sábado, 23 de Abril de 2022
El jefe de Estado respaldó la iniciativa aprobada por el Consejo de Ministros para la Sustentabiliad, y que busca prevenir un eventual daño del proyecto Dominga.
El Diario de Atacama - Domingo, 24 de Abril de 2022
Autoridades y experto aprueban la idea de incluir a la región en un área marina protegida, en conjunto con la comuna de la Higuera para prevenir un eventual impacto ambiental del proyecto Dominga.
En el marco del Día de la Tierra, analizamos junto a Marcela Bocchetto, gerenta de Carbono Neutralidad y Biodiversidad de Anglo American, los compromisos y metas que tiene esta industria.
Webinar se desarrolló en el contexto de asistencia al cumplimiento ambiental y estuvo enfocado en la nueva resolución sobre vigilancia del componente agua en relación a depósitos de relave.
Chile se ha posicionado en el mundo como un referente en el desarrollo de energías limpias, pues ha capitalizado las ventajas que ofrece nuestra geografía mediante la inversión. Edición especial.
nuevaminería online - Viernes, 22 de Abril de 2022
El evento contará con la presencia del ministro de Energía, el Gobernador de la Región Metropolitana y la alcaldesa de Las Condes, quienes darán el vamos a la 4ta. versión de la Fidelmov.
El Banco Central estima que a inicios de 2024 el IPC se moderaría en su meta de 3%, pero hay quieres preven que se retrasaría hasta mediados de dicho año.
Mientras que el sector de materias primas seguiría impulsando los resultados globales, hay industrias que verían una compresión en sus márgenes, como el retail y alimentos y bebidas.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 23 de Abril de 2022
Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura, manifestó que aquellos agricultores sustentables que cumplen con las normas, requieren certeza jurídica para desempeñar sus actividades.
Si bien existe una legislación que regula estos espacios, la industria minera constantemente está trabajando en nuevas soluciones sustentables para reutilizar los relaves.
Neurociencia, psicología, botánica, geología, robótica, diversas son las áreas que podemos aprender de las ciencias y bien lo sabe el Festival Puerto Ideas en su versión 2022.
Una imperdible conversación en torno al superpoder de la curiosidad femenina dará el vamos al reencuentro del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2022.
Kimberlyn Contreras, egresada de la carrera Ingeniería en Minas, se desempeña como ingeniera Operadora de Perforación en la minera Spence, filial de BHP.
En una espléndida colaboración entre la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y la banda tributo local, Sgto. Pepper’s Band, las dos agrupaciones consiguieron una química perfecta.
El Diario de Atacama - Sábado, 23 de Abril de 2022
Tras estudiar Nantoco, en Copiapó, comprobaron que el lugar tiene las características de humedal urbano, pero que la presencia humana aleja a las especies de aves que visitan el espacio.
El recinto tendrá una superficie de 112.000 metros cuadrados y beneficiará a una población de 1 millón 300 mil personas de las regiones de Coquimbo y Atacama.
El presidente de Fedesur, Carlos Bretti, aseguró que el gobierno se comprometió a que la cita se concretará el miércoles en una ciudad del Biobío, La Araucanía o Los Lagos.
Después de más de una década de déficit de lluvias, con lagos y ríos secándose y un déficit hídrico que supera el 60%, las proyecciones climáticas no son alentadoras.
Mientras se intenta saber cómo una ley promulgada en 2018 no ha podido ser aplicada, familias idean formas para reciclar aguas que normalmente se van por el sumidero.