La titular de la cartera de Minería aseguró además que "sería absurdo" tomar decisiones como suspender el suministro de manera aislada al resto de las naciones de América Latina.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 16 de Abril de 2022
La secretaria de Estado aseguró que exportar litio como carbonato no es lo relevante que podría ser el desarrollo de la manufactura de productos de tecnología.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Abril de 2022
La posible venta del controlador Andes Iron a un consorcio chino y una reciente consulta ciudadana sobre el apruebo o rechazo a la minera. (Revista Sábado)
Desarrollos serían únicos en su tipo en el ámbito regional, nacional y Latam. Permitirá contar con profesionales especializados en cargadores eficientes y protección de sistemas, entre otros.
El sistema que convierte el petróleo en gasolina está influenciado por miles de productores de petróleo, decenas de refinadores y decenas de miles de gasolineras.
Con una emotiva jornada que mostró experiencias de vida y una charla motivacional se realizó el lanzamiento del Programa Embárcate de El Puerto Cowork.
Representantes de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo hicieron un llamado a evitar que se debilite el régimen jurídico de la minería y sus encadenamientos productivos.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 15 de Abril de 2022
Por otra parte, el Gobierno confirmó el fin del Estado de Excepción en la macrozona norte, aunque anunció que continuará el control fronterizo y los vuelos de expulsiones.
Estrella de Antofagasta - Viernes, 15 de Abril de 2022
Estudiantes de San pedro, María Elena y Sierra Gorda participaron de “Mobilis”, instalación arquitectónica que llegó a sus comunas en el marco de “Young Architects Festival”.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 16 de Abril de 2022
Entre las invitadas a esta nueva versión destacan la historiadora de la ciencia estadounidense Naomí Oreskes, la geógrafa Karen O´brien, y las premios nacionales Mónica Rubio y Dora Altbir.
El Mercurio de Calama - Viernes, 15 de Abril de 2022
Autoridades y comunidad en general reconocieron importancia de la artesana para el patrimonio. El municipio de Calama decretó cinco días de duelo. En San Pedro de Atacama, de tres días.
En el marco de la discusión por el quinto retiro del 10% de los fondos de AFP, la Unión Portuaria de Chile no descartó una posible paralización de puertos en caso que el Gobierno no apruebe la iniciat
Este es uno de los datos de la Memoria Integrada de la empresa generadora, donde también se resalta que el año pasado cerró con más de 1.000 MW de proyectos en construcción.
Proyectos solares, sistemas no convencionales de enfriamiento y robots para limpieza de paneles, son parte de las novedades del sector energético en Exponor 2022.
La convocatoria de la décimo tercera versión se abrirá el próximo 5 de mayo e incluirá talleres gratuitos en colegios y encuentros presenciales con creadores nacionales y locales.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 15 de Abril de 2022
Por su parte la producción de cobre repuntará durante el segundo semestre gracias a las buenas perspectivas de Escondida, según anticipó el coordinador de Mercado Minero, Víctor Garay.
El Mercurio de Calama - Viernes, 15 de Abril de 2022
Por su parte la producción de cobre repuntará durante el segundo semestre gracias a las buenas perspectivas de Escondida, según anticipó el coordinador de Mercado Minero, Víctor Garay.
Proyectos solares, sistemas no convencionales de enfriamiento y robots para limpieza de paneles, son parte de las novedades del sector energético en EXPONOR 2022.
Proyectos solares, sistemas no convencionales de enfriamiento y robots para limpieza de paneles, son parte de las novedades del sector energético en Exponor.
Durante dos días y con el testimonio de 15 personas, se llevó a cabo en el Primer Tribunal Ambiental la audiencia de prueba en la demanda por daño ambiental por la extracción de agua desde el acuífer
El Primer Tribunal Ambiental escuchó las declaraciones y los alegatos por la afectación al acuífero y bofedal Lagunillas, ubicado en el sector del altiplano de la Región de Tarapacá.
El Primer Tribunal Ambiental escuchó las declaraciones y los alegatos por la afectación al acuífero y bofedal Lagunillas, ubicado en el sector del altiplano de la región de Tarapacá.
Sobre su postura ante el plebiscito que se hará el próximo 4 de septiembre, el empresario hizo un llamado a analizar el texto final para "tomar una decisión informada".
Gonzalo Guerrero Yamamoto (49 años), director de SQM desde 2016, es el más seguro sucesor de Alberto Salas en la presidencia de la empresa chilena hoy más valiosa en Bolsa.
Estudio de EY, le preguntó a 239 directores y directoras de América Latina, cuáles fueron los temas que marcaron el 2021 y cuáles son las prioridades para este año.