El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 13 de Abril de 2022
La iniciativa en espera de evaluación ambiental se compone de dos minas subterráneas que producirán cobre, plata y oro. Inversión es de US$ 110 millones.
Trabajo conjunto dio como resultado la confirmación de tres target que ya estaban identificados y el hallazgo de otros seis targets con altas probabilidades de mineralización.
Diario Financiero - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Sobre los efectos del debate constitucional, el gerente generaL Julio Bertrand aseguró que no les afecta en las apuestas, aunque “sí nos mantiene mucho más expectantes”.
José Miguel Castro enfatizó que “hay que fiscalizar a conciencia y pedir medidas concretas y urgentes porque esta situación puede causar un grave impacto medioambiental y poner en peligro a la poblaci
Con el compromiso de efectuar un trabajo colaborativo entre la seremia de Energía de Tarapacá y la Ilustre Municipalidad de Iquique, concluyeron su reunión protocolar las autoridades locales.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Sin embargo, otras normas de descentralización fiscal, como los principios del sistema tributario y endeudamiento regional, volverán a comisión para ser perfeccionadas.
Las estrictas medidas de control de la pandemia provocaron la caída de las ventas de automóviles y el aumento de los precios de los artículos de uso cotidiano en marzo.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 13 de Abril de 2022
Tasa de ocupación en la región durante diciembre, enero y febrero pasados alcanzó un 58,8%. Según expertos, la baja de contagios ha contribuido a una progresiva reactivación del empleo.
El programa de formación es parte de las iniciativas de Escondida | BHP orientadas a potenciar las capacidades, conocimientos y oportunidades laborales de mujeres de la región de Antofagasta.
Las graduadas del programa están participando de un proceso de selección para luego pasar a ser parte de la gerencia general de Operaciones Mina de Escondida.
Programa de Formación de Operadoras de Camiones de Extracción es parte de las iniciativas de la compañía orientadas a potenciar las capacidades y conocimientos de mujeres de la Región.
En esta actividad las nueve startups seleccionadas de su primera generación presentaron sus avances a un Comité, esto con el fin de acceder a una inversión follow on.
Este año, los ocho establecimientos de la Región de Ñuble, que reciben a 3.445 niñas y niños, integran las Ciencias de la Computación en el plan de trabajo escolar.
A través de una clínica móvil de la Fundación Arturo López Pérez (FALP), las mujeres de la comuna podrán realizarse de forma gratuita exámenes de mamografías.