La autoridad participó en el IV Seminario de Minería y Sustentabilidad “Desafíos críticos para una minería sostenible”, evento organizado por Cesco, en el marco de Cesco Week Santiago 2022.
Caída del indicador se explicó por una menor actividad registrada en la minería metálica, producto de la baja en la extracción y procesamiento de cobre.
Además de resaltar su experiencia como ex ministro de Energía bajo el segundo mandato de Michelle Bachelet, Marcela Hernando valoró que un 33% del directorio de la estatal haya quedado conformado por
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 1 de Abril de 2022
El presidente de la FTC, Patricio Elgueta, sostiene que entre las prioridades del nuevo presidente debe estar el diálogo con los trabajadores y mantener a la empresa cien por ciento estatal.
El recurrente acusa que el terreno le pertenece e interpuso un recurso de protección, pero la Corte resolvió que el asunto lo deben zanjar los tribunales ambientales.
Marko Razmilic, presidente de los industriales de Antofagasta fue enfático al afirmar que, al restar certezas, “ponemos en riesgo el 30% de las futuras inversiones mineras en Chile.”
La entidad indicó que la empresa cuprífera incumplió medidas establecidas en sus RCA, dentro de las que destacan medidas que buscan el resguardo de especies vegetacionales y animales.
Estrella de Valparaíso - Viernes, 1 de Abril de 2022
Hernán Ramírez, ingeniero en pesca que tiene una visión crítica de la normativa actual, asumió ayer como Seremi de Medio Ambiente en la Región de Valparaíso.
El campeonato, que contará con la participación de deportistas del país y el extranjero, se desarrollará desde el 19 al 29 de mayo en la ciudad de Antofagasta.
La nueva versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2022 nos llevan a cuestionar nuestro lugar en el universo y la salud de la democracia y nuestras sociedades.
Luego de elegir a la primera generación de startups la aceleradora, que cuenta con menos de un año de existencia, inicia una nueva etapa de selección de emprendimientos.
Iniciativas de mejora corresponden a equipos de trabajo de tres compañías mineras y dos empresas proveedoras, las cuales se presentarán en Exponor 2022.
El Primer Tribunal Ambiental acogió a trámite la acción judicial. "Estamos plenamente convencidos de haber actuado conforme a nuestras obligaciones", respondió la empresa.
Se trata de una acción presentada por la Comunidad Indígena Atacameña de Peine por lo que aseguran es el daño provocado en el sector de Tilopozo debido al uso desmedido de agua.
La futura estación, que se ubicará en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, tendrá por objetivo generar un relato arqueológico, histórico y socioecológico de la zona.
Al titular de Salud que ya lleva dos semanas en ejercicio, se sumaron las autoridades de Educación, Economía, Sernameg, Cultura, Transportes, Deportes, Agricultura, Medio Ambiente y Justicia.
A través de un concurso, María Elena Travel, con el apoyo de SQM y Colores del Norte, convocó a fotógrafos de la región a poner en valor los atractivos turísticos únicos de la comuna.