En esta entrevista de La Mesa, el presidente del Consejo Minero dijo que una nueva Constitución es una oportunidad para que los chilenos se reencuentren.
Este webinar, organizado por Fundación Tecnológica de Sonami y UDD Ventures, se centró en la relevancia de las personas en los procesos de transformación digital de la minería chilena.
El nuevo convenio entre el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) de Chile y AMIRA Internacional busca generar oportunidades para las empresas mineras y proveedores de la minería.
El proyecto tiene reservas de casi dos millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio contenido, suficientes para una vida útil de 40 años en la mina.
En su exposición explicó por qué la compañía está enfocada en el cobre, entregó su visión sobre la minería del futuro y señaló por qué la industria minera marcará a las generaciones futuras.
El Presidente de BHP América Ragnar Udd, dio a conocer que están trabajando en un proyecto de inversión por más de 10 mil millones de dólares en territorio nacional.
La inversión se podrá llevar a cabo si se cumplen condiciones como estabilidad fiscal, certeza jurídica y un camino claro para la obtención de permisos.
El evento reunió a los principales actores del sector minero, con fin de analizar los desafíos que afronta la industria y sus oportunidades de desarrollo.
El Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA) tendrá su parrilla de obras teatrales presenciales desde el sábado 2 de abril en las comunas de Tocopilla, Calama, Mejillones y Taltal.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 31 de Marzo de 2022
La comunidad ingresó la acción en el Primer Tribunal Ambiental por afectación que la minera de BHP provocó en el sector de Tilopozo, donde extrajo agua por 21 años.
La comunidad ingresó la acción en el 1TA por la afectación que la minera de BHP provocó en el sector de Tilopozo donde extrajo agua por 21 años. CPA también se hará parte de la acción.
En esta oportunidad aseguran que el daño provocado en Tilopozo fue por el uso desmedido de esta entidad del agua del acuífero Monturaqui-Negrillar-Tilopozo, ubicado en la comuna de San Pedro de Atacam
En esta oportunidad se trata de una acción presentada por la Comunidad Indígena Atacameña de Peine por lo que aseguran es el daño provocado en el sector de Tilopozo.
En esta oportunidad se trata de una acción presentada por la Comunidad Indígena Atacameña de Peine por lo que aseguran es el daño provocado en el sector de Tilopozo.
La acción fue interpuesta por la Comunidad indígena Atacameña de Peine, aduciendo responsabilidad de la cuprífera en el uso desmedido de acuífero por 21 años.
En su demanda, la comunidad indígena asegura que la empresa minera es la causante del menoscabo al componente hídrico y a la vegetación de dicho acuífero.
OHLA ha entrado a formar parte de un contrato minero en Chile de unos US$ 143 millones, incluido en la nueva fase de expansión del yacimiento Minera Spence, propiedad de BHP .
Jorge Máximo Pacheco Matte, ingeniero comercial y economista de 69 años, ex ministro y ex militante del Mapu, volverá a la empresa en la que desarrolló parte de su carrera empresarial.
Con el apoyo de la UCN, esta capacitación estará enfocada en el manejo de herramientas para el retorno a la presencialidad en las aulas, incorporando diversos conocimientos tecnológicos.