El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 12 de Marzo de 2022
SMA formuló un cargo leve y otro grave por exceder el límite del caudal medio anual autorizado, y no cumplir todas las medidas comprometidas en el Plan de Alerta.
El presidente del gremio, Manuel Viera se refiere – en este escenario- a lo que está sucediendo con las decisiones de Constituyentes de la Convención sobre la industria minera.
La actividad es parte del plan de trabajo impulsado por la AIA para recuperar y potenciar las conversaciones presenciales de negocios empresariales en la industria minera.
La reducción de la dependencia energética europea de Rusia podría acelerar del proceso de transición hacia las energías renovables, como el hidrógeno verde.
BHP, a través de tecnología blockchain, buscar aumentar la trazabilidad del cobre que produce y así poder mitigar los impactos que genera su producción (15:51 hrs.).
El Mercurio de Santiago - Sábado, 12 de Marzo de 2022
Se acusa a la minera norteamericana de exceder el límite del caudal autorizado en sus permisos ambientales y no dar cumplimiento a las medidas de alerta temprana.
El Mercurio de Calama - Sábado, 12 de Marzo de 2022
SMA formuló un cargo leve y otro grave por exceder el límite del caudal medio anual autorizado, y no cumplir todas las medidas comprometidas en el Plan de Alerta.
Hampton by Hilton y Hotel del Desierto Enjoy son algunos de los establecimientos con reserva exclusiva para los visitantes que asistirán al evento minero que se realiza cada año en Antofagasta.
FME presentó parrilla programática que incluye sus iniciativas ya tradicionales como el Programa Primera Infancia, AntofaEmprende y el Concurso para Organizaciones Sociales.
El gobierno del Presidente Gabriel Boric comenzó oficialmente el viernes, pero los ministerios han estado en las últimas semanas a toda máquina para configurar los equipos.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 12 de Marzo de 2022
El titular de Energía realizó modificaciones para la sucesión de las próximas autoridades en la CNE, ante “el complejo momento que atraviesa el sector”.
El actual monto del ingreso básico de $350 mil expira el 1 de mayo y, por ende, se espera que la iniciativa con el nuevo guarismo ingrese al Parlamento en abril para su discusión.
Según los últimos reportes presentados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), 30 empresas aumentaron en 9% el gasto en remuneraciones a su personal clave de gerencia entre 2020 y 2021.
Luis Baertl, presidente de la asociación, asegura que no solo es la falta de precipitaciones sino de inversiones por parte de Aguas Andinas y de una mejor coordinación entre las partes.
Hasta Espacio Fitza llegará la muestra fotográfica itinerante “Somos vida bajo el sol”, que a partir de este 14 de marzo, mostrará las mejores imágenes de María Elena y sus alrededores.
La iniciativa busca promover la diversidad cultural y potenciar el rol de la mujer a través de sus quehaceres y oficios como un patrimonio de bien público que necesita ser reconocido.