La PEN define una visión compartida de futuro para el sector energía, que guía el trabajo en el largo plazo tanto del Ministerio de Energía, de organismos públicos y privados relacionados.
En alianza con Entel Corp, la minera implementó una solución de ciberseguridad que asegura la conexión entre faenas y la estabilidad en lugares remotos.
En el Día de la Mujer, las ejecutivas entregaron su opinión sobre el camino que se ha recorrido en la industria minera para lograr mayor participación y visibilización de la mujer.
El importante acuerdo está clasificado por Ley como ERNC y con certificación internacional I-REC, contribuyendo al crecimiento del país con energías limpias.
En la “Primera Radiografía de la Capacitación en Minería” elaborada por Mine-Class, se evidenció que solo el 15% de respuestas corresponden a mujeres que son trabajadoras directas.
La Alianza Komatsu Green House Gases, cuyo objetivo es dismunuir los gases de efecto invernadero, acelerará la llegada de camiones de extracción de mineral.
De acuerdo al "Monitoreo de Indicadores de Género", la dotación femenina en la industria pasó de un 11,4% el año 2018 a un 26,8% el año 2021, con un incremento de 15,4 puntos porcentuales.
En el sector minero, recién en 1996 se permitió el ingreso de mujeres a las faenas. ¿La razón? Se creía que daban “mala suerte” porque “la tierra se ponía celosa”.
Los socios de GHG trabajarán directamente con la compañía japonesa de maquinaria para la implementación de la próxima generación de equipos mineros de combustibles verdes.
La alianza acelerará la llegada de camiones que tendrán posibilidades de eliminar el diésel como combustible y optar por opciones como la electricidad e incluso hidrógeno.
El acoso callejero, el abuso sexual y el femicidio son algunas de las temáticas que se abordan en los relatos escritos por mujeres de diferente edades.
El acoso callejero, el abuso sexual y el femicidio son algunas de las temáticas que se abordan en los relatos escritos por mujeres de diferente edades.
La Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación, puso a disposición guías educativas para docentes que quieran incluir esta disciplina.
Se trabajará con artesanas, pastoras, fabriqueras y emprendedoras. Iniciativa se focalizará en etnias Aymara, Atacameña y Quechua, en territorios de Quillagua, Alto Loa y Atacama La Grande.
Autoridades hicieron hincapié en incumplimientos de la empresa que quedaron evidenciados tras el accidente fatal de dos personas debido al desprendimiento de una viga de concreto en Ruta 5.