Constituyentes destacan que solo se ha aprobado en general por la Comisión del Medio Ambiente y Modelo Económico, lo que abre el debate pero no asegura que las normas queden tal cual como están.
Diego Hernández, presidente de la gremial, criticó la norma que apunta a la nulidad del derecho a las concesiones, la cual además incluye la restitución de tierras a los Pueblos Originarios.
Los futuros operadores están siendo entrenados mediante simuladores y capacitados en una pista de grandes dimensiones que Codelco Salvador construyó especialmente para este proceso.
Manuel Viera, presidente de la organización gremial, dijo que, “es el momento adecuado para que, a través de una política inteligente, el litio se pueda industrializar”.
Diario Financiero - Miércoles, 26 de Enero de 2022
Según expertos, el año empezó con un 10% menos de energía embalsada. Mientras, el Coordinador Eléctrico mantiene recomendación de postergar retiro de centrales a carbón.
La 25° versión del evento se realizará en formato híbrido, entre el 28 y 31 de marzo de 2022, considerando en su centro temático, a la exploración, sustentabilidad, tecnología, entre otros.
“Continuaremos actuando con total transparencia en la entrega de información sobre el contexto Covid-19, tal como ha sido hasta ahora”, aseveró la compañía.
El peak de contagios por covid-19 que enfrenta el país activó nuevamente las alertas de la industria minera local. También la preocupación de los sindicatos, como el de Minera Escondida.
El evento busca destacar iniciativas de mejora continua lideradas por trabajadores y colaboradores pertenecientes a la primera línea de la Industria Minera en Chile.
El Austral de La Araucanía - Miércoles, 26 de Enero de 2022
La actividad organizada por el municipio está enmarcada en la celebración de los 141 años de la comuna y fue posible gracias a un trabajo colaborativo con la Fundación Teatro a Mil.
El conglomerado ha solicitado "más tiempo" a sus acreedores internacionales para evaluar las alternativas para la reorganización del grupo instándoles a evitar "acciones legales radical
Los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) revelan que nuestro país obtuvo la misma puntuación que en los últimos años, 67 de 100 máximos.
Esto, de acuerdo al estudio "Expectativas, valores y miedos sobre el mundo del trabajo en el nuevo ciclo social", realizado por el Banco Santander y la Escuela de Gobierno de la Universidad
El Centro Andrónico Luksic (CALA) de Minera Los Pelambres se prepara con actividades para celebrar el Día de la Educación Ambiental y el Día de los Humedales.
Tras seis meses de intensa búsqueda, Sinovac concretó la compra de propiedad industrial de casi 20.000 mt2 de terreno y 12.000 mt2 construidos para levantar su planta de vacunas en Chile.
Todo esto en medio de la crisis que vive la zona, con la sensación de inseguridad, por el incremento de hechos violentos y de alta connotación pública.
La iniciativa es resultado de la segunda sesión de trabajo del proyecto, impulsado por la Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro, y presidida por el Gobierno Regional.