El presidente ejecutivo de la entidad afirma que es difícil financiar un proyecto con gastos que “tienden a crecer con el tiempo, con ingresos que no crecen de manera permanente”.
Como una persona propositiva, técnica y con una fiel convicción del rol cooperativo entre el Estado, la empresa y la academia, describen a Kracht fuentes del rubro minero.
La controvertida licitación ‘express’ que pretende dar concesión 400 mil toneladas de litio a privados, cuenta con el antecedente de una fallida licitación en 20122 que incluyó problemas con la justic
Se estima que la iniciativa podría aprobarse antes del cambio de gobierno y de Congreso del próximo 11 de marzo; o que “en su peor escenario” vaya a Comisión Mixta.
Algoritmos de inteligencia artificial complementada con experiencia de profesionales de vasta experiencia en el área privada y pública son parte del desarrollo de una innovadora herramienta digital.
Javier Bustos, director ejecutivo de Acenor A.G., señala que los principales desembolsos son por los cargos de Servicios Complementarios, transmisión y potencia.
Para Jose Donsoso, Presidente del GSC y Director General de UNEF, la transición energética mundial exige que las inversiones se centren en las renovables y las innovaciones.
Compañía Minera Cerro Colorado (CMCC) ingresó al Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta una solicitud de alzamiento de la medida adoptada el pasado 31 de diciembre por dicho Tribunal.
Con obras gratuitas, virtuales y presenciales, y la participación de grandes directores, Italia destaca entre los países invitados a una nueva versión del Festival.
Estrella de Antofagasta - Martes, 11 de Enero de 2022
La investigación de la doctora María José Barahona plantea que la inhibición de una proteína en células cerebrales gliales ayuda a la pérdida de peso corporal.
El director del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta (UA) analizó el rol clave que tendrán los observatorios en nuestra región para descifrar algunos de los grandes misterios de la hu
Margarita Chocobar de Toconao es una de las principales cultoras de su comunidad y ahora forma parte de este programa que le entregará sólidas herramientas pedagógicas para facilitar su rol educador.
El proyecto se realizó para apoyar al establecimiento educacional a retomar la presencialidad cumpliendo con las condiciones que exige el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia.