El reporte destaca que las fundiciones chilenas son antiguas y poco competitivas, con costos promedio de US$ 188 por tonelada métrica, mucho más caras que las plantas chinas.
El exvicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, salió al paso de las declaraciones que entregó el ministro de Minería y Energía a Pulso, Juan Carlos Jobet.
La Federación de Trabajadores del Cobre, organización que agrupa a sindicatos de Codelco, consideró imperioso crear una Corporación Nacional de este recurso.
El Ministerio de Medio Ambiente informó que ya está disponible el listado de establecimientos potencialmente afectos al impuesto verde anual para el año 2022.
El titular regional de Energía valoró el esfuerzo del Gobierno para posicionar a Chile en el concierto mundial de las energías renovables y en la lucha contra el cambio climático.
En el penúltimo mes del año pasado destacó el desempeño de los servicios, que compensó la pérdida de impulso de sectores como comercio y producción de bienes.
El mundo se está redibujando tras la pandemia, y este nuevo año podría estar marcado por más desaceleración de China y la “inflación verde” de los precios de los commodities, entre otros aspectos.
Con los US$273.500 millones de Elon Musk a la cabeza, el patrimonio de las 500 mayores fortunas del mundo superaron los US$8,4 billones (millón de millones) en 2021.
El Mercurio de Calama - Martes, 4 de Enero de 2022
Programa las capacitó como mantenedoras y operadoras de plantas concentradoras, entregándoles las herramientas necesarias para acceder a oportunidades laborales.
La situación de incertidumbre respecto al acuífero Lagunillas, la cual se mantiene, obligó al tribunal a realizar un análisis riguroso de los antecedentes a la luz del principio precautorio.
https://www.sustentable.cl/ - Lunes, 3 de Enero de 2022
La situación de incertidumbre respecto al acuífero, obligó al tribunal a realizar un análisis riguroso de los antecedentes a La Luz del principio precautorio.
Luego de dos difíciles años, vuelve al espacio público el festival de teatro y las artes más esperado del verano con su vigésima novena edición entre el 3 y 23 de enero.
La compañía se está apalancado con fuerza en el uso de tecnología, la innovación y el talento para impulsar la democratización del ecommerce y facilitar el acceso a sus productos.
El objetivo general de "Cobrenautas" es que los niños y niñas conozcan el valor de la minería del cobre en general, además de su relevancia para el progreso de Chile.
Como cada año, Efecto Eureka desarrolló un programa de capacitaciones y acompañamiento con un staff de profesionales que impactaron a más de 520 jóvenes estudiantes.
Este concurso -promovido como una de las medidas del Plan de Emergencia Contra la Sequía que anunció el gobierno- es un instrumento que permite financiar investigaciones en plazos acotados.