Fundiciones de cobre chilenas son 47% más caras que el promedio de la industria global

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Enero de 2022
Los precios de las plantas locales son hasta el triple de sus competidores chinos.

Cerro Colorado y nueva medida del Tribunal Ambiental: "Traerá consecuencias para la continuidad operacional"

DF Online - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
La minera estudia alternativas legales para definir cursos de acción en los próximos días y aseguró que "esta resolución genera condiciones de incerteza jurídica".

El sector minero se prepara para enfrentar 29 negociaciones colectivas este año

Pulso - Lunes, 3 de Enero de 2022
Los primeros que vencerán están calendarizados para fines de enero.

Minería Chilena

Adherentes de Compromiso Minero expusieron ante Convención Constitucional

mch.cl - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
Llamaron a conocer los avances de la industria, el papel que tendrá ante el cambio climático y a considerar normas que permitan seguir aportando desarrollo y sustentabilidad del país.

Esteban Velásquez destaca la importancia del Royalty Minero para nuestra región

elregionalista - Domingo, 2 de Enero de 2022
A la hora de los balances al concluir el año 2021, el diputado Esteban Velásquez destacó la importancia de avanzar en la aprobación del proyecto de ley de Royalty Minero.

Exdirector del SII Michel Jorratt plantea formulas alternativas para aumentar tributación a la minería

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Enero de 2022
Cree que hay un espacio para perfeccionar el impuesto especifico y lograr un diseño más progresivo.

¿Por qué los Délano y Garcés insisten en Dominga?

Diario Financiero - Domingo, 2 de Enero de 2022
Cofee Break

“Este es un proceso que está diseñado para terminar en una adjudicación. No vemos ninguna razón para no hacerlo”

Pulso - Domingo, 2 de Enero de 2022
Entrevista con Juan Carlos Jobet, ministro de Minería y Energía, y licitación del litio.

Se reactiva polémica por licitación del litio: Giorgio Jackson llama al Gobierno a posponer proceso "para un debido análisis"

El Mostrador - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
Luego que el Ministerio de Minería realizara la apertura de las ofertas económicas de licitación pública nacional e internacional.

Clúster Minero

“La idea es abrirles mercado a estos productos y generar un impacto ambiental”

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 3 de Enero de 2022
Entrevista a Alejandro Monsálvez Epuyao, ingeniero comercial y fundador de EpuHome, empresa que ofrece productos en base a caucho reciclado para la gran industria.

Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta incorpora a Generadoras de Chile en su gobernanza

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 2 de Enero de 2022
Gremio representa a las empresas de generación que operan en Chile, en toda la diversidad de tecnologías existentes.

Medio Ambiente

El avance de las montañas tóxicas: cada 30 horas se depositan relaves en Chile equivalentes al cerro Santa Lucía

El Mostrador - Lunes, 3 de Enero de 2022
En Chile existen 742 depósitos de relaves, cuyos desechos tóxicos contienen arsénico, plomo, mercurio, sales de cianuro y químicos propios del procesamiento minero.

Primer Tribunal Ambiental rechazó reclamación en contra de proyecto "Playa Verde"

El Diario de Atacama - Domingo, 2 de Enero de 2022
En fallo dividido, los ministros rechazaron el recurso que buscaba invalidar en su totalidad la evaluación ambiental de la iniciativa minera que operará en la comuna de Chañaral.

GORES de Atacama y Coquimbo ofician a Medio Ambiente buscando dejar sin efecto votación que divide el Archipiélago de Humboldt

El Diario de Atacama - Domingo, 2 de Enero de 2022
La solicitud que lleva la firma de Miguel Vargas y Krist Naranjo, apunta a dejar sin efecto la resolución del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.

Alto Maipo deberá explicar ante la justicia espionaje a ambientalistas

El Mostrador - Sábado, 1 de Enero de 2022
La Corte Suprema revocó una sentencia de la Corte de Apelaciones y ordenó acoger a tramitación el recurso de protección presentado por ambientalistas.

Energía

Las ventajas de la región para impulsar la producción de hidrógeno verde

El Mercurio de Valparaíso - Domingo, 2 de Enero de 2022
Los puertos y la conexión con el SEN favorecen el desarrollo de proyectos ya existentes.

GEGA se adjudica primer proyecto para uso de geotermia de baja temperatura

reporteminero - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
El proyecto busca dar a conocer los beneficios del uso de la energía de la tierra para mejorar la calidad de vida, junto con disminuir los índices de pobreza energética.

Fabricar aceros de manera sostenible: el proyecto de CAP para usar hidrógeno verde en sus procesos

El Sur - Lunes, 3 de Enero de 2022
Lo que se busca es utilizar este material para reducir el hierro y reemplazar el carbón.

BHP

Producción chilena de cobre cae 1,6% interanual en noviembre

americaeconomia online - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
El INE informó que el país sumó 485.716 toneladas en el undécimo mes. Hasta noviembre, la producción acumula una caída de un 2% a 5,18 millones de toneladas.

Vacunatorio de la explanada del Estadio Regional cerró sus puertas tras 9 meses de funcionamiento

Antofagasta TV - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
Tras la administración de más de 168mil dosis en la población.

Vacunatorio implementado por Escondida y Spence aplicó más de 168 mil dosis durante

biobiochile online - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
El vacunatorio fue puesto a disposición de la comunidad en abril de este año y dejó de atender el jueves 30 de diciembre.

Dejó de funcionar: Vacunatorio del Estadio aplicó más de 168 mil dosis

termometro.cl - Lunes, 3 de Enero de 2022
La habilitación del centro en Antofagasta significó un importante apoyo para el proceso de vacunación contra el COVID-19, contribuyendo con el 18% de las personas inoculadas en la comuna.

Antofagasta: lugares y calendario de vacunación del 3 al 9 de enero contra el coronavirus

timeline - Domingo, 2 de Enero de 2022
Desde el 01 de enero la dosis de refuerzo es requerida para mantener habilitado el Pase de Movilidad de toda persona mayor de 18 años. Revisa aquí el calendario y lugares de vacunación en la comuna.

Minera Cerro Colorado

Tribunal extiende restricción de extracción de agua a minera

Estrella de Iquique - Lunes, 3 de Enero de 2022
Tras medida cautelar, Cerro Colorado evalúa alternativas legales y afirma que se amenaza continuidad operacional.

Minera Cerro Colorado comunicó que prohibición impuesta por el TA traerá consecuencias para la continuidad operacional

Radio Biobío - Sábado, 1 de Enero de 2022
Minera calificó la medida como “una decisión que no resulta comprensible”.

Golpe para Cerro Colorado: Tribunal Ambiental decide prohibir totalmente extracción de agua a pesar de aprobación de permiso de operación

DF Online - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
La instancia estimó que, “no es posible observar condiciones de operación del proyecto bajo las cuales se pueda advertir que la afectación al sistema Lagunillas va a detenerse”.

Municipio de Pozo Almonte acusa falta de sostenibilidad en electrificación para Parca

El Longino del Tamarugal - Lunes, 3 de Enero de 2022
¿Qué va a pasar con Parca después del 2023?

Parca ahora tiene energía eléctrica las 24 horas

El Longino del Tamarugal - Lunes, 3 de Enero de 2022
El proyecto fue impulsado por loe vecinos de la localidad y apoyados por Cerro Colorado y el Ministerio de Energía.

Primer Tribunal Ambiental mantiene medida cautelar que impide a Minera Cerro Colorado la extracción de agua del acuífero Lagunillas

elreporterodeiquique - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
La situación de incertidumbre respecto al acuífero Lagunillas, la cual se mantiene, obligó al tribunal a realizar un análisis riguroso de los antecedentes a la luz del principio precautorio.

Extensión de medida cautelar genera riesgos para la continuidad operacional de Cerro Colorado

elreporterodeiquique - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
Cerro Colorado ha tomado conocimiento que el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta (1TA) ha decretado una nueva medida cautelar.

Pésima noticia para los mineros

elreporterodeiquique - Domingo, 2 de Enero de 2022
Carta esposa de minero.

Primer Tribunal Ambiental decreta medida cautelar que impide a Minera Cerro Colorado la extracción de agua del acuífero Lagunillas

edicioncero - Sábado, 1 de Enero de 2022
Haciendo ejercicio de sus potestades tutelares y del principio precautorio, el Primer Tribunal Ambiental determinó.

Se decreta medida cautelar que impide a Minera Cerro Colorado la extracción de agua del acuífero Lagunillas

La Kalle - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
La situación de incertidumbre respecto al acuífero Lagunillas, la cual se mantiene, obligó al tribunal a realizar un análisis riguroso de los antecedentes.

Mantienen medida cautelar que impide a Minera Cerro Colorado la extracción de agua de acuífero Lagunillas

calamaenlinea.cl - Domingo, 2 de Enero de 2022
Primer Tribunal Ambiental determinó rechazar la solicitud de Minera Cerro Colorado y decretar el cese total de extracción de agua del acuífero Lagunillas por 90 días corridos.

Tribunal Ambiental decreta medida cautelar que impide a minera la extracción de agua del acuífero Lagunillas

enlalinea - Domingo, 2 de Enero de 2022
Primer Tribunal Ambiental determinó rechazar la solicitud de Minera Cerro Colorado y decretar el cese total de extracción de agua del acuífero Lagunillas por 90 días corridos.

Cerro Colorado asegura que extensión de medida cautelar genera riesgos para su continuidad operacional

Nostálgica Online - Domingo, 2 de Enero de 2022
La compañía indicó que se encuentra estudiando las alternativas legales que están a su disposición para definir su curso de acción en los próximos días.

Primer Tribunal Ambiental decretó que Cerro Colorado debe cesar de extraer agua del acuífero Lagunillas por 90 días

radiopaulina.cl - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
O bien, hasta que cese el riesgo de afectación e incertidumbre.

Minera Escondida

Tribunal verifica avances de acuerdo de conciliación entre Minera Escondida, CDE y pueblos atacameños

elregionalista - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
El Primer Tribunal Ambiental confirmó el avance en el Acuerdo de Conciliación de la demanda por daño ambiental en contra de Minera Escondida.

Tribunal verifica avances de Acuerdo de Conciliación entre Minera Escondida, Consejo de Defensa del Estado y pueblos atacameños

sustentable.cl - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
El Primer Tribunal Ambiental confirmó el avance en el Acuerdo de Conciliación de la demanda por daño ambiental en contra de Minera Escondida que contempló 19 medidas.

Capacitación y apoyo en colocación laboral entregó el programa Nuevos Tesoros 2021

termometro.cl - Domingo, 2 de Enero de 2022
En total fueron 247 jóvenes de entre 18 y 29 años que se capacitaron en uno de los cursos disponibles este año en la sexta versión del programa.

Nigel Topping y Gonzalo Muñoz: we are the champions

Diario Financiero - Domingo, 2 de Enero de 2022
En su primera entrevista conjunta, los representantes de la COP 25 y 26 hablan de medio ambiente, uno de los principales desafíos para el 2022.

AIA renovó su directorio reeligiendo a Marko Razmilic como su presidente

termometro.cl - Domingo, 2 de Enero de 2022
Proceso eleccionario destacó por la incorporación de dos nuevas representantes femeninas para conducir el gremio.

BHP Foundation

Lo digital como herramienta de cambio: Congreso Futuro tendrá un día exclusivo para impulsar la equidad de género

La Tercera Online - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
“Digitalizadas: Hackear lo binario” aterrizará en la undécima versión de Congreso Futuro.

FITAM / FITZA

Antofa a Mil 2022 retorna con una atractiva programación híbrida

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 2 de Enero de 2022
Festival comienza hoy y contempla 12 espectáculos que se presentarán en distintas comunas de la región.

Antof a Mil retorna este 2022 con una atractiva programación híbrida

soyantofagasta - Domingo, 2 de Enero de 2022
Festival contempla 12 espectáculos que se presentarán en distintas comunas de la región.

Los espectáculos del Festival Santiago a Mil 2022 que no te puedes perder

elciudadano - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
El Festival Internacional Santiago a Mil celebrará su 29a versión en 2022, con más de 160 obras en calles, salas y a través del escenario virtual de teatroamil.tv

Santiago a mil 2022 llega a la televisión abierta

El Día - Domingo, 2 de Enero de 2022
El canal público transmitirá en vivo a través de su sitio web el espectáculo inaugural del Festival, “100 guitarras por Roberto Parra”, este domingo 2 de enero, desde las 20:30 horas.

Santiago a Mil 2022 llega a la televisión con TVN

atacamanoticias - Domingo, 2 de Enero de 2022
La alianza con TVN incluye su señal abierta y su web tvn.cl.

La transición de lo digital a lo presencial definió el año teatral

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Enero de 2022
Los esfuerzos por llevar de vuelta al público a las salas se multiplicaron durante el segundo semestre.

“Me motivan las investigaciones e indagar en relatos que son parte de nuestra memoria”

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 3 de Enero de 2022
Entrevista a Alejandra Rojas, directora de La Huella Teatro.

Stgo. a Mil comienza su nueva versión con programación híbrida

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Enero de 2022
El festival empieza hoy y se extenderá hasta el 23 de enero con más de 160 obras.

Santiago a Mil será emitido por las pantallas de TVN

cooperativa online - Domingo, 2 de Enero de 2022
Este domingo se podrá ver el show "100 guitarras para Roberto Parra" desde las 20:30 horas.

Enero siempre A Mil

Diario Financiero - Domingo, 2 de Enero de 2022
Guía del Ocio

Clipping anteriores

Regiones Mineras

Culminó programa para fortalecer capacidades en Sierra Gorda

Estrella de Antofagasta - Lunes, 3 de Enero de 2022
Participaron 65 directivos, profesores y asistentes.

Más de 31 mil nuevos empleos creó la Región de Antofagasta en 12 meses

Estrella de Antofagasta - Lunes, 3 de Enero de 2022
Según el INE, tasa de desocupación fue la más baja desde el inicio de la pandemia.

Médicos realizan urgente llamado para la prevención del cáncer ante altos índices

El Mercurio de Calama - Domingo, 2 de Enero de 2022
Exámenes de prevención se redujeron en un 20% en pandemia, especialmente en Papanicolau y mamografías.

Brecha de género en sistema educativo registra altos niveles en Antofagasta

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 3 de Enero de 2022
Según experta en investigación en este tipo de desigualdad, hoy se reproducen sesgos educativos difíciles de derribar pata niñas y jóvenes estudiantes.

La tasa de desempleo en Atacama disminuye en 5,1 pp bajando a 6,6%

El Diario de Atacama - Domingo, 2 de Enero de 2022
La cifra fue destacada por los seremis de Trabajo y Economía respectivamente, quienes valoraron la recuperación de plazas de empleo a nivel local.

Patricio Urquieta: "Vimos con mucha preocupación que había un sector político en contra, radicalmente del proyecto Rajo Inca, particularmente la izquierda"

El Diario de Atacama - Domingo, 2 de Enero de 2022
El delegado presidencial de Atacama, hizo un balance de su gestión y expresó los que considera deben ser ejes del futuro gobierno.

Recurso hídrico y promoción turística, los principales desafíos de la región

El Día - Domingo, 2 de Enero de 2022
Gremios productivos, organismos públicos y privados coinciden en que la región debe aumentar esfuerzos para reactivación económica y el diálogo con nuevas autoridades será clave.

Medidas para enfrentar la sequía: recarga de acuíferos y cambios de cultivos

El Día - Domingo, 2 de Enero de 2022
En la localidad de Río Hurtado se instaló una innovadora planta de tratamiento de aguas residuales.

En Contexto

Comunidades migrantes encuentran en el fútbol un modo de integración y pertenencia

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 2 de Enero de 2022
Aporte en biotipo y técnica de jugadores extranjeros surgen como factores que también contribuyen a la práctica del balompié local, según actores vinculados a la actividad en la región.

¿Quién inventó las vacunas contra el covid-19? Los fabricantes de medicamentos luchan por las patentes

Pulso - Lunes, 3 de Enero de 2022
Empresas, científicos y gobiernos se enfrentan con cientos de millones de dólares en juego.

Cambio climático y energías contaminantes: ¿Una nueva oportunidad para los reactores nucleares?

La Tercera - Lunes, 3 de Enero de 2022
A medida que el cambio climático avanza, distintos países están evaluando la construcción de nuevos reactores nucleares.

¿Y dónde irán a parar todos nuestros datos?

Diario Financiero - Domingo, 2 de Enero de 2022
En medio de los temores por la privacidad, mucha información se pierde.

RSE y Comunidades

Jurado se reunió para definir a los diez ganadores de "Líderes de El Loa" 2021

El Mercurio de Calama - Domingo, 2 de Enero de 2022
Nombres se conocerán en una ceremonia que se realizará durante este mes.

País y Mercados

Dispar ánimo empresarial al partir el año: mundo financiero y comercio en azul y construcción se tiñe de rojo

Diario Financiero - Lunes, 3 de Enero de 2022
“El ambiente electoral y legislativo, además del proceso constituyente, han generado cautela y un techo a la recuperación de la confianza empresarial”, explica el director del CEEN, Cristián Echeverrí

Cobre rompe todos los récords en 2021 y logra su mayor precio promedio de la historia: Valor superó en 51% al de 2020

emol - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
El metal rojo superó este año la marca registrada en 2011, durante su último súper ciclo

“Más allá de lo que pueda ocurrir en el futuro, parece claro que los mensajes del Presidente electo han sido bien recibidos”

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Enero de 2022
Entrevista con Mario Marcel, presidente del Banco Central.

Los proyectos que marcarán las decisiones de inversión en minería, energía y obras públicas en 2022

Diario Financiero - Lunes, 3 de Enero de 2022
En el año que se inicia se tomarán definiciones relevantes en mayores de inversión privada y uno de los sectores fuertes en ese aspecto es el minero.

“La economía implica crecimiento. Nuestro país necesita producción, alimento, exportación, pero también necesita que haya ética en el modelo”

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Enero de 2022
Entrevista con Elisa Loncon, presidenta de la Convención Constitucional.

Ventas del comercio minorista y producción manufacturera siguen en alza, pero industria minera cae

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Enero de 2022
Cifras sectoriales del INE a noviembre.

Dificultades logísticas siguen afectando envíos de vino y variante Ómicron amenaza con nuevos cierres de mercado

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Enero de 2022
Según cifras de ODEPA, exportaciones subieron un 4,8% en valor y cayeron un 2,4% en volumen.

La recargada agenda económica que se avecina en 2022

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Enero de 2022
Puesta en marcha de MAPA y Alto Maipo, la apertura de Ikea y la definición sobre Dominga estarán en el escenario empresarial:

Opinión

Indemnizaciones por derrame en Quintero

El Mercurio de Valparaíso - Domingo, 2 de Enero de 2022
Editorial.

¿Por qué las aguas son y deben seguir siendo bienes nacionales de uso público?

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Enero de 2022
Carta por Daniela Rivera y Guillermo Donoso, Foro Constitucional UC y Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC.

Constituyentes: minería y regiones mineras

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 2 de Enero de 2022
Opinión por Marko Razmilic, presidente Asociación de Industriales de Antofagasta