De los 93 proyectos de generación solar y eólica que han sido admitidos a trámite ante el SEIA, 68 cuentan además con tecnología de almacenamiento, en su mayoría con baterías.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 28 de Octubre de 2023
El sodio se encuentra en la sal del mar y es miles de veces más abundante en la tierra que el litio y más barato de conseguir, advierte el semanario británico. (The Economist)
reportesostenible.cl - Jueves, 26 de Octubre de 2023
La adquisición de Arcadia Generación Solar y sus cuatro plantas solares en operación posiciona a Sonnedix como uno de los mayores productores de energías renovables.
El Austral de Osorno - Viernes, 27 de Octubre de 2023
El instrumento aprobado por el Concejo Municipal permitirá limpiar paulatinamente la "chatarra aérea" de las calles, que genera contaminación visual y es un riesgo de accidentes.
Evento organizado por la CIER, en conjunto con la CEPAL, la CNE y la SEC, con el apoyo de GET Transform e ISA Interchile, reunió a representantes del sector energético.
En tanto la CPC Biobío apuntó a que la decisión habría dejado en evidencia la burocracia del sistema de "permisología". Esto, porque la iniciativa se presentó el 2014.
El Longino de Iquique - Sábado, 28 de Octubre de 2023
Charla entregada por el Gerente General de Enor Chile, fue organizada por la seremi de Energía de Tarapacá, seremi de Educación, en colaboración con la Consultora Conexium.
El próximo 7 de noviembre a las 09 am, H2 Antofagasta organizará el primer webinar que busca comparar el estado actual de los ecosistemas en Antofagasta y el Medio Oriente.
Diario Concepción - Viernes, 27 de Octubre de 2023
La postura de rechazo a la iniciativa de GNL volvió a ser reiterada por los municipios costeros. Desde la casa edil pencona evalúan cómo actuar por medio del Tercer Tribunal Ambiental.
Sobre la formación geológica San Jorge, la estatal ha iniciado una perforación que espera llegar hasta los 3.800 metros de profundidad en la búsqueda de gas.
Las Noticias de Malleco - Viernes, 27 de Octubre de 2023
El proyecto que se trabajó junto con la comunidad entrega mayor visibilidad para evitar accidentes de tránsito, disuadir la delincuencia y genera un entorno más seguro y protegido.
La alianza entre la internacional Talison y la familia chilena Vecchiola está intentando vender su proyecto Siete Salares, que tiene pertenencias por casi 40 mil hectáreas en varios depósitos.
En contraste con otras regiones, Antofagasta, Tarapacá y Arica y Parinacota son las que han progresado más lentamente. Más de 81 mil familias viven en campamentos en el país.
Seminario reunió a diversos actores quienes conversaron en torno al problema del vertimiento y como podría poner en peligro las metas de descarbonización energéticas propuestas por Chile.
El sector privado se quejan un exceso de discrecionalidad suyo en los permisos para proyectos de inversión. Y del mundo ecologista destacan su enfoque en la sostenibilidad.
Desde el centro termal de la comuna del Alto Biobío piden que “se implemente un sistema de alerta” al momento de abrir las compuertas, ya que “hasta el momento no existe ninguna”.
Preocupación genera en el gremio pesquero la instalación de gasoducto por posibles daños a la actividad. Alcalde Henry Campos anticipa que equipo jurídico estudia pasos a seguir.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 30 de Octubre de 2023
Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, crítico a la derecha por no redactar un texto “que una” y afirma que desde su sector “hay que dejar de ser viudos del proceso anterior”.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 30 de Octubre de 2023
Mientras que solo Piñera ha manifestado claramente su voto a favor, la izquierda busca convencer a Lagos para que exprese su postura. Bachelet y Frei han dado indicios de sus posturas.
Negociación colectiva, trabajo digno y libertad sindical centran el análisis de las materias ligadas al empleo de cara al texto que se someterá a plebiscito el próximo 17 de diciembre.
Con las posturas del oficialismo y la oposición virtualmente zanjadas por el “En contra” y el “A favor”, respectivamente, los partidos no alineados serán ahora los focos de tensión.
De esta manera, la propuesta de nueva Constitución es casi el doble de extensa que la Constitución vigente, que, según el Comparative Constitutions Project, tiene 25.821 palabras.
Varios de estos organismos son nuevas instituciones y algunos otros implicarán la transformación de entidades que ahora pasarán a tener autonomía constitucional.
Diarios Australes Cadena El Mercurio - Domingo, 29 de Octubre de 2023
Jaime Arancibia, miembro de la Comisión Experta y también profesor de Derecho, evalúa estos meses elaborando la propuesta de nueva Constitución y comenta qué sobra y qué falta en el texto.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 27 de Octubre de 2023
Si bien hay similitudes como la consagración del Estado Social o el reconocimiento constitucional a los pueblos originarios, existen distintas versiones respecto de variados temas.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 27 de Octubre de 2023
Mientras que para algunos dilatar la definición del referéndum es visto como parte de la estrategia, otros creen que van atrasados en relación con el material y coordinación que ya tiene la oposición.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 27 de Octubre de 2023
En la oposición y DC son críticos con la gestión del Ejecutivo para captar nuevas inversiones, mientras que en el oficialismo defienden el manejo gubernamental.
Aumentos y reasignaciones. Esos son los principales cambios que platea el proyecto de Presupuesto 2024 del Ministerio del Interior en materia de seguridad.