Por primera vez, algunos de los más importantes hombres y mujeres de negocios de todo Chile, se dieron cita en Punta Arenas para conocer las oportunidades que ofrece Magallanes.
Tras retomar las sesiones en 2022 luego de tres años inactividad, el Gobierno en la Región de Atacama encabezó una nueva sesión de la Mesa de Robo de Cables Eléctricos (MRCE).
Se dividirá en dos el proyecto de ley de Transición Energética, hoy en trámite, para agilizar la discusión de las medidas para reactivar obras paralizadas.
El Austral de Los Ríos - Domingo, 8 de Octubre de 2023
Autoridades y representantes del sector privado coinciden en el diagnóstico. En sesión de comisión del Senado abordaron aquellas iniciativas detenidas por el Consejo de Monumentos Nacionales.
biobiochile online - Viernes, 6 de Octubre de 2023
En la ocasión se analizaron, entre otros temas, los detalles de una inversión por U$290 millones que realizaría BYD para la construcción de una planta que desarrollará productos de litio con valor agr
eldiariosantiago.cl - Sábado, 7 de Octubre de 2023
Los primeros 10 buses de dos pisos 100% eléctricos de todo el continente, operados por METBUS, se suman a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023.
Columna de opinión por Andrea Moraga Paredes, Ingeniero Químico Universidad de Concepción Gerente Unidad Hidrógeno y Sostenibilidad Instituto de Investigaciones Tecnológicas IITUDEC.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 7 de Octubre de 2023
El reporte evidencia que otras profesiones sólo anotaron alza de 2,9% en 2022. Estudio de EY reveló que empresas chilenas gastan más en contener ciberataques que en prevenirlos.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 7 de Octubre de 2023
El gremio asegura que de no ser respondidas sus peticiones y llegar a un acuerdo con la DGAC, parará el 27 de octubre, tal como ahora, en la antesala de un fin de semana largo.
Con una exitosa convocatoria se llevó a cabo el evento de ACERA “Renovando Energías y Compromisos” en la sede San Pedro de la Paz de Inacap, en Concepción.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 8 de Octubre de 2023
Empresarios atribuyen a la ministra Maisa Rojas “decisiones ideológicas, ambientalismo divorciado de la necesidad urgente por reactivar la economía”, que impulsa Hacienda.
Ellos se oponen a construcción de central hidroeléctrica de ENEL en la zona, señalando que “este interés empresarial no considera ni aborda el impacto en materia medioambiental”.
Oficialismo sostendrá hoy lunes, durante nueve horas, un cónclave de coordinación en la sede de Convergencia Social, el partido del Presidente Gabriel Boric.
Serán solo cinco los días que tendrá la Comisión Experta para hacer observaciones y votar las modificaciones al texto redactado por el Consejo Constitucional.
Si bien existe coincidencia de que el contenido económico del nuevo texto constitucional está lejos del espíritu refundador de la propuesta rechazada abrumadoramente el año pasado.
Expertos coinciden en que la debilidad del crecimiento de largo plazo que arrastra el país tiene un origen más estructural y que el actual sistema político es una traba para reformas de calidad.
Abogados constitucionalistas entregan sus visiones sobre la propuesta que ya fue aprobada en primera instancia por el Pleno del Consejo Constitucional.
80% de las empresas privadas tiene una política formalizada con enfoque en diversidades sexuales, enfoque que también incluye la inclusión por discapacidad.
ClaroVTR está organizando el proyecto Fibra de Mujer con el afán de impulsar la participación femenina en un rubro que tradicionalmente ha sido realizado por hombres.
La instancia, que cuenta con un directorio compuesto por nueve destacadas mujeres influyentes de la región, busca fortalecer la equidad de género en ambas industrias.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 7 de Octubre de 2023
Aunque la variación mensual superó pronósticos, impulsada por papas y el dólar, analistas destacan el contraste con el IPC sin volátiles que mira el BC, cuyo incremento fue de 0,2%.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 8 de Octubre de 2023
Empleos de jóvenes, adultos mayores y trabajadores con menor nivel educativo fueron los más afectados durante la crisis post pandemia, y hoy son los más rezagados en la recuperación.
Se trata de una compañía con 120 años de historia que nació en Estados Unidos, pero que hoy forma parte de un gran conglomerado indio para sus operaciones internacionales.
Retiro de Andrónico Luksic volvió a poner en discusión si las compañías debieran establecer una edad límite para sus directores y ejecutivos, respecto de lo cual no hay una sola visión.