El presidente del Coordinador, Juan Carlos Olmedo; y el vicepresidente Jaime Peralta, expusieron sobre desafíos de la operación del sistema y del mercado eléctrico.
Más de 40 niños y niñas de 5to y 6to básico de la Escuela Puerto Futuro, aprendieron sobre electrónica y energía gracias al programa “Vive la Energía”, apoyado por el Coordinador Eléctrico.
Las firmas de Latinoamérica tuvieron el mejor mes del año, con US$ 803 millones levantados; en tanto, las chilenas recaudaron US$ 6 millones, con una baja interanual de 77%.
El proyecto de transición energética ha recibido una serie de cuestionamientos en torno al potencial impacto en las tarifas, tanto para clientes residenciales como industriales.
Comprender lo apremiante de renovar los negocios en períodos complejos ante la Crisis Climática que se enfrenta es parte del llamado que hace PROhumana.
Participación de la mujer en minería ha aumentado desde un 8,4% en 2018 a un 15,2% en 2022. En el mundo, Canadá cuenta con el mayor porcentaje de presencia femenina en la industria.
Esta combinación de factores podría golpear la inflación en lo más inmediato, aunque los economistas afirman que todavía es pronto para poder determinar en cuánto.
Los expertos coinciden en un inminente alza en el precio de las hortalizas, además ven el alto valor del dólar como uno de los elementos más considerables para septiembre.
Todos los sectores retrocedieron y destacó la baja de agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca con 7,3%; luego industria, con una caída del 6,7%, y minería, con 5,5%.
biobiochile online - Miércoles, 23 de Agosto de 2023
El reporte agregó que las importaciones totales llegaron a US$21.338 millones, mostrando un descenso de 21,9% en relación con el segundo trimestre del 2022.
Respecto al inicio de su medición el indicador ha aumentado 2,8 puntos. Sin embargo, a nivel mensual en junio se evidenció una mejoría en general en relación a mayo.