El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 13 de Agosto de 2023
El Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales trabaja en nuevos materiales catódicos para aumentar la vida útil de estos aparatos.
Análisis de GIZ determinó que se podría producir agua desalada a un precio competitivo para distintos usuarios residenciales, agrícolas e industriales.
La planta fotovoltaica cuenta con una capacidad máxima de 64 MWp (51 MW de potencia nominal), equivalente a la demanda eléctrica de 70 mil hogares chilenos.
CGE lanzó la campaña “Seguros con Energía”, para concientizar sobre los cuidados que hay que tener con la electricidad durante las actividades recreativas en Fiestas Patrias.
El director ejecutivo del organismo expresó que si en el sector no se agregan criterios de eficiencia, difícilmente se va a ver una trayectoria de precios para los clientes sostenible en el tiempo.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 13 de Agosto de 2023
Regantes y juntas de Vigilancia solicitaron a Contraloría determinar si el trabajo impulsado por Medio Ambiente que busca instaurar Consejos de Cuencas se ajusta a derecho.
Cuenta con una inversión de $466 millones con financiamiento del Programa de Recuperación de Barrios. Se contempla una obra de 6 mil metros cuadrados.
La directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, se reunió con representantes de distintos gremios donde recogió las inquietudes que existen sobre el actual Sistema.
Académicos UMAG y de la UTalca llevan adelante la investigación que busca identificar alternativas para hacer frente a los fenómenos de rachas de viento.
Expresidente Piñera estableció que el "proyecto Hidrógeno en Grúas Horquilla- LTS" no requería "ingresar obligatoriamente al SEA en forma previa a su ejecución".
La cifra es de carácter preliminar y responde a una serie de iniciativas aprobadas y presentadas para prevención y combate del fuego. Esto frente a proyecciones de altas temperaturas.
Sondeo ahondó en las principales percepciones de la ciudadanía en relación al rol de las mujeres en Chile. 64% de ellas cree que la vida sigue siendo más difícil que para los hombres.
Un estudio realizado por Mujeres Empresarias reveló un bajo porcentaje de emprendimientos liderados por mujeres que vende sus productos y servicios en el extranjero.
Según un informe del centro de estudios, ese número de días supera además el promedio de los últimos 33 años, de 65 días, aunque está por debajo de lo registrado en 2022.