La iniciativa desarrollada por Transelec busca impulsar empresas emergentes que resuelvan tres nuevos desafíos de la transmisora. El proceso de postulación estará abierto hasta el 30 de julio.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 7 de Julio de 2023
Se trata del mecanismo que está trabajando el Gobierno para redestinar fondos en beneficio de empresas de generación renovable con problemas financieros.
La Compañía desplegó recursos humanos, técnicos, maquinarias y tecnología de punta para enfrentar las últimas inundaciones que afectaron al país entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía.
Los 100% eléctricos crecieron 60%, con 176 unidades vendidas y los híbridos alcanzaron 354 unidades comercializadas, mostrando un crecimiento del 50,6%.
Según el organismo, los mayores desafíos se relacionan con las iniciativas para procesar localmente celdas de baterías de iones de litio o sus componentes.
Columna por Lorenzo Reyes-Bozo, Decano de la Facultad de Ingeniería y Director del Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables de la Universidad Autónoma de Chile.
Revista Electricidad - Viernes, 7 de Julio de 2023
Con más de 4.000 MW de capacidad instalada en el país, esta tecnología se proyecta como una alternativa ventajosa para avanzar hacia la descarbonización acelerada.
La seremi de Energía y la Cámara de Comercio de Iquique organizaron un seminario con el objetivo de relevar las oportunidades que ofrece la región para impulsar la industria energética local.
Las proyecciones entregadas por la AIE aseguran que al año 2027, será la energía solar la que se posicione por encima de todas las otras formas de producción eléctrica a nivel mundial.
71 entidades responsables de entregar 309 permisos para que un proyecto se transforme en una inversión, de los cuales 63 y que son el foco de la investigación, son de carácter crítico.
La medición realizada por la DGA en sus 26 estaciones de monitoreo considera la lluvia caída y el caudal de los ríos de la región. Eso sí, aún hay déficit en la zona del secano.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 7 de Julio de 2023
Especialistas recomiendan no establecer criterios jerárquicos y otros alertan sobre eventuales riesgos de activismo judicial o que puedan ser utilizados con fines políticos.
Sociedad Agrícola del Norte expuso sobre la situación hídrica, junto con los alcances y consideraciones del sector agroalimentario, propuestas a ser consideradas en la nueva carta magna.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 7 de Julio de 2023
El titular de la cartera, Nicolás Grau, anunció que el proyecto de ley ingresará este año. La iniciativa busca acelerar la tramitación de proyectos “de bajo riesgo”.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 7 de Julio de 2023
Influyó el mayor crecimiento anual del ingreso nacional que en los hogares se explica principalmente por rentas como salarios e ingresos independientes.