Visita favorece la colaboración científica y tecnológica entre Alemania y Chile como clave para avanzar hacia una matriz energética más limpia y sostenible.
El volumen de energía renovable que Colbún comercializó y certificó en 2022 entre sus clientes se triplicó con relación a 2021, alcanzando los 4.668 GWh anuales de energía.
Un prototipo de almacenamiento de energía en baterías de litio de última generación, presentó Asmar Magallanes en su planta de Punta Arenas, en una alianza público-privada.
Sólo en lo que va de mayo se han registrado tres eventos por robos de cables que han afectado la vida de las familias, el comercio y las pequeñas industrias de la comunidad (Publireportaje).
Los investigadores desarrollaron “hojas artificiales” que transforman, en un solo paso, el dióxido de carbono y el agua, con ayuda de la luz solar, en etanol y propanol.
Durante la instancia, la autoridad de la cartera enfatizó la importancia del acceso a la energía y mencionó diversas necesidades identificadas en la región.
Nuevas luminarias solares y acceso a internet alimentado por fibra, fueron instalados en el Liceo Federico Varela de Chañaral gracias al apoyo de Codelco Salvador.
La compañía impulsará iniciativas a través de acciones de fomento ejecutadas por la Municipalidad de Mejillones o, por intermedio de ésta, a través de organizaciones de la comuna.
Chile anunció el inicio de una consulta sobre el plan de acción del Hidrógeno Verde que supervisará la estrategia para desarrollar el incipiente sector.
La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) recibe anualmente cerca de 1.600 acusaciones, de las cuales 60% son por ruidos que provienen de discotecas o pubs, construcciones y gimnasios, entre otros.
El Ministerio Público abrió una investigación de oficio luego del nuevo episodio de contaminación ambiental ocurrido este martes en la comuna de Quintero, Región de Valparaíso.
La acción, interpuesta el 17 de mayo ante el Primer Tribunal Ambiental, pide medidas de mitigación y compensación ambiental, entre ellas, el cierre de la faena minera Alcaparrosa.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 24 de Mayo de 2023
El texto fue calificado como “razonable”, aunque hubo desmarques en materias como participación política de las mujeres y reconocimiento de los pueblos indígenas.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 24 de Mayo de 2023
Destacan varios temas que darían certezas, aunque todavía hay incertidumbre en aspectos como la participación del sector privado en la provisión de ciertos servicios.
En esta colectividad están definiendo liderar la testera, mientras en la UDI, RN y Evópoli esperan que así lo hagan, para que asuman la principal responsabilidad.
Sernameg se encuentra desarrollando una serie de clases en las cuales es posible participar y aprender respecto a temáticas de género y su impacto social.
Acceso a litio, cobre y salmones chilenos es parte de su estrategia, según el analista geopolítico español Juan Pablo Cardenal, invitado a La Mesa de El Mostrador.
El plan de Desarrollo Productivo Sostenible contempla recursos por más de US$ 190 millones. Se solventa con los recursos recaudados por el denominado “oro blanco”.