Ya están abiertas las postulaciones al nuevo curso online para consultoras y consultores de “Diseño de sistemas fotovoltaicos asociados a obras de riego".
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 4 de Mayo de 2023
Ministro de Hacienda, Mario Marcel informó que prontamente presentarán la estrategia que esperan dé seguridad a los inversionistas para acelerar sus iniciativas.
Kimberly Sánchez, gerenta de Nuevos Negocios para América Latina de empresa Vestas, observa de cerca el avance de la industria del hidrógeno verde en Magallanes.
Bajo la conducción de Eduardo Fuentes, el programa exploró el presente de la llamada “energía del futuro” desde la mirada de la academia y de distintas industrias.
El municipio local ha avanzado con el retiro de exceso de cableado en el centro de la comuna de Calama, esto por el desuso y la contaminación visual que estos generan a los peatones.
De “indolencia” calificó el senador Alejandro Kusanovic la postura asumida por las autoridades regionales en torno a la situación por la que atraviesa la empresa GeoPark.
Los objetivos del periplo fueron detallar los ejes estratégicos de su gestión, de tal manera de dar mayor “certeza técnica y jurídica para todos los actores que participan del SEIA».
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima.
radio.uchile online - Miércoles, 3 de Mayo de 2023
Pedro Edmunds expuso que desde que se estableció a la Isla de Pascua como territorio especial "ningún presidente de turno ha tenido la voluntad de reglamentar el estatus especial".
De acuerdo con la Dipres, entre enero y marzo la ejecución fue de 20,8% ($293 mil millones), lo que se compara con el 9% del mismo período del año pasado ($116 mil millones).
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Mayo de 2023
La menor producción impactó fuertemente la tributación, y si bien hay algunas mejoras en lo que va del año, la industria nacional continúa bajo lo visto en 2022.
En el marco de un seminario organizado por PwC sobre la reforma previsional, el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, reconoció los cuestionamientos a las cuentas nocionales.
La Reserva Federal retiró de su comunicado la frase que decía que serían necesarios posibles nuevos aumentos, lo que fue leído inicialmente como el fin del ciclo restrictivo.
La posición de Australia, Argentina y países de Africa se beneficiará a medida que en Santiago el Gobierno se mueve “urgentemente” para participar en proyectos clave.
El semanario inglés dice que con esta iniciativa "la gran pregunta es si la parte del pastel de Chile acabará siendo más pequeña de lo que podría haber sido".