En el auditorio de Aguas Antofagasta se realizó este viernes 21 de abril el Primer Congreso de Desarrolladores de Proyectos de Hidrógeno Verde en Antofagasta.
biobiochile online - Miércoles, 26 de Abril de 2023
La sentencia destaca que la SMA no incurrió en ilegalidad al no considerar la interacción de la barrera vegetal respecto de otros componentes ambientales.
Entre enero y marzo de este año, en toda el área de concesión, se registraron 933 accidentes de tránsito con afectación o destrucción de infraestructura eléctrica.
Se trata de la chillaneja Glen Energy y la parralina Gasnet. Firmaron contratos con la empresa estatal, que este año ingresó al mercado del gas licuado.
El futuro y los desafíos que presenta la electromovilidad y los vehículos de conducción autónoma serán el tema principal de un seminario que reunirá a grandes empresas.
Opinión por “Enrique Espina González, profesor asistente en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería en la Universidad de Santiago de Chile”.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Abril de 2023
Carta por Álvaro Anríquez Novoa, profesor asociado, Facultad de Derecho U. de Chile y Ernesto Vargas Weil, Fellow in Law, Selwyn College U. de Cambridge.
biobiochile online - Miércoles, 26 de Abril de 2023
La SMA inició dos procedimientos sancionatorios contra empresas del cordón industrial de Concón, Quintero y Puchuncaví: Terminal Marítimo de Enap y Complejo Termoeléctrico Ventanas de AES Andes.
Para Evelyn Matthei, Alcaldesa de Providencia, lo más conveniente para el país es cerrar el actual ciclo político con cambios “controlados”, pero necesarios.
El próximo 7 de mayo se llevarán a cabo las elecciones para elegir a los miembros del Consejo Constitucional, instancia donde el voto será obligatorio.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Abril de 2023
De todos modos, precisa que el Ministerio de Hacienda está avanzando en una propuesta metodológica en este sentido. Ve como riesgo potencial efecto de crisis de isapres.
El monto se destinará en dos tercios al sector forestal y el 27% a energía, tanto en Chile como en el exterior, según se informó durante la junta de accionistas.