¿Es posible, es decir, se están tomando las medidas que el proceso requiere? Esta pregunta sustenta el trabajo de los/as investigadores/as del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, ISCI.
En la región operan 65 generadoras, con una capacidad instalada de 1.750 MW. De este total, 61% corresponde a energía renovable (eólica, solar, minihidro) y 39% a sistemas de respaldo.
Producto de este evento se vieron afectados 95 mil clientes de Buin, Paine, Isla de Maipo y Talagante, y las comunas de Rengo, Pelequén y Malloa en O’Higgins.
Este busca autorizar que automóviles con hasta 15 años de antigüedad puedan instalar kits de GNC, lo que promete sustanciales ahorros mensuales en combustible.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 6 de Enero de 2023
Iniciativa del Centro de Desarrollo Energético de la UA busca darte vida útil a los 30 mil paneles solares que serán dados de baja en los próximos 20 años en la región.
Estudio realizado por el Programa Austral Patagonia determinó 46 áreas terrestres protegidas por el Estado que cumplen con la categoría de "refugios climáticos”.
Transferencias directas, rebajas a los precios de medicamentos y un programa de garantías estatales para la construcción son algunas acciones que el mandatario anunció en Valdivia.
La ministra Carolina Tohá insiste en las conversaciones con las bancadas, a pesar de la molestia que hay en la oposición por los indultos presidenciales.
La Unidad de Glaciología y Nieves pasará ahora a ser una Subdivisión en la División de Hidrología, organismo que depende del Ministerio de Obras Públicas.