En el ranking influyeron las licitaciones, la contingencia de precios que observa el mercado y la demora en la presentación de la ley de almacenamiento.
En los días previos se realizaron pruebas de energización en vacío y de inyección de energía desde la subestación Andes (Chile) hasta la subestación Puna (Argentina).
ovejeronoticias.cl - Martes, 20 de Diciembre de 2022
Según un catastro elaborado por H2 Chile, de las 42 iniciativas, 16 están en etapa de Pre Factibilidad, 14 en la de Factibilidad, tres en construcción, dos en pruebas, otras dos con el Estudio de Impa
El Ministro de Energía explicó que las personas podrán discutir en base a tres temas: inversiones e institucionalidad, sostenibilidad y valor local e infraestructura y organización territorial.
El estudio busca entregar mayor certidumbre mediante la información sobre la ubicación específica de sectores sensibles para el desarrollo de proyectos eólicos.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 21 de Diciembre de 2022
La directora de Prochile, Marcia Rojas, recibió una misión de Países Bajos que analizó la exportación del combustible desde los puertos de Antofagasta.
Diario Financiero - Miércoles, 21 de Diciembre de 2022
Organismo mandó una carta a 18 entidades que participan en el mercado de corto plazo, indicando que tienen hasta este miércoles para regularizar la situación.
ovejeronoticias.cl - Martes, 20 de Diciembre de 2022
La parlamentaria por Magallanes enfatizó en la importancia de que la energía y el combustible verde que se origine en la región no sea sólo exportado al resto del mundo, sino que contribuya a la matri
La Prensa Austral - Martes, 20 de Diciembre de 2022
El encuentro contó con la presencia de los ministros de Energía, Economía y Obras Públicas; el subsecretario de Medio Ambiente y la presentación de la directora regional de Corfo.
Las prioridades identificadas por el organismo regulador dicen relación con la Norma Técnica de Coordinación y Operación, así como la Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio.
La Seremi María Castillo Rojas remarcó fomentar mayor inserción de las mujeres en el rubro energético, de acuerdo con los objetivos de la Agenda de Energía 2022-2026.
En promedio, los equipos demostraron un rendimiento similar al de la leña en cuanto a temperatura y gasto mensual. Evaluados en forma superior respecto a su facilidad de uso y limpieza.
Programa Red Proveedores busca aumentar la competitividad de cadenas productivas y facilitar relaciones de mutuo beneficio entre dichas empresas y sus proveedores.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Diciembre de 2022
El subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, sostuvo que menores gastos se dan por el descuento de las tareas de soporte, ventas y márgenes de ganancia.
La empresa El Cerrito, de la familia Luksic, desvió, acumuló y canalizó ilegalmente por 15 años aguas precordilleranas de la localidad de Paihuano, en el valle de Elqui.
laserenaonline.cl - Martes, 20 de Diciembre de 2022
La Seremi María Castillo Rojas remarcó fomentar mayor inserción de las mujeres en el rubro energético, de acuerdo con los objetivos de la Agenda de Energía 2022-2026.
De acuerdo con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, en el undécimo mes del año las solicitudes de quiebras descendieron 9,6% en 12 meses llegando a las 85.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Diciembre de 2022
La flexibilización de los protocolos de covid-19 y la promoción de la propiedad reflejan un nuevo impulso de crecimiento bajo el Presidente Xi Jinping (TWSJ).
Diario Financiero - Miércoles, 21 de Diciembre de 2022
El director del Instituto de Previsión Social, Patricio Coronado, aseguró que el organismo cuenta con “sinergias inmediatas” para asumir las tareas de administración de las AFP.
Diario Financiero - Miércoles, 21 de Diciembre de 2022
Hay varios que han optado por las cuotas sugeridas, que van de 20% en Singapur a 50% en Nueva Zelanda, Costa Rica o Israel, según datos recopilados por el Instituto de Directores de Chile.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Diciembre de 2022
Claro Vicuña Valenzuela seguirá funcionando con equipo mínimo de cuatro profesionales y busca recuperar al menos $10.000 millones de trabajos pendientes.
La Tercera Online - Martes, 20 de Diciembre de 2022
Columna por el Director ejecutivo Asociación de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas; el Gerente Ejecutivo Asociación Concentración Solar de Potencia y el Presidente Consejo Geotérmico.