revistaenergia.cl - Martes, 13 de Diciembre de 2022
La actividad se enmarca en uno de los principales ejes de trabajo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de acercar los temas energéticos a la ciudadanía.
Actividad fue organizada por SERC Chile, institución que reúne a distintas universidades y centros de investigación, y que tiene a la UA como una de sus fundadoras.
En la agenda que desarrolla la entidad destaca el lanzamiento de la marca “Venture Capital Chile”, la firma de un fondo de capital de riesgo para H2 Verde.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 14 de Diciembre de 2022
La autoridad ambiental detectó una condicionante “evidentemente desproporcional, e injustificada” en la tramitación del proyecto de subestación eléctrica.
En fallos unánimes, el tribunal de alzada descartó infracción al debido proceso en la aplicación de las sanciones, pero consideró desproporcionado el monto de ocho de las multas.
La instancia, que tiene como objetivo asesorar al grupo que busca impulsar la industria del H2V en Chile, está integrada por representantes de los sectores privado y público, más la academia.
Referentes del sector energético destacaron que la formación es clave para lograr el autoabastecimiento energético y elevar el ingreso de divisas al país.
En su participación en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, la autoridad de Gobierno explicó la colaboración que mantiene el país con las naciones vecinas en materia de extracción del mi
Investigadores de la UdeC, Centro EULA y el Instituto Milenio SECOS, analizaron la capacidad del territorio para la instalación de plantas desalinizadoras.
La actividad híbrida contó con exposiciones de profesionales de la Superintendencia y comentarios de personas de la academia y ex autoridades de Medio Ambiente.
Los partidos políticos sellaron el acuerdo para continuar el proceso constituyente, cuatro grandes gremios empresariales del país valoraron el convenio.
Según el itinerario que establecieron los partidos en el acuerdo constituyente, en enero del 2023 se instalaría la comisión de 24 expertos que redactarán el anteproyecto de nueva Constitución.
El Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo presenta una radiografía del presente y desafíos del mañana en torno al trabajo mujeres 60+, abordando la realidad y oportunidades que existen en Chile.