El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
La Cooperativa Eléctrica dejará de utilizar gas y diésel para suministrarles energía a cerca de 3 mil usuarios gracias a los 2MW de la nueva planta solar.
Analizarán sobre los avances, iniciativas y desafíos que tienen por delante los actores productivos locales para intentar poner en marcha nuevamente a la región.
El proyecto articulado y coordinado por Roda Energía y cofinanciado por el Programa Comuna Energética, de la Agencia de Sostenibilidad Energética, ganó la categoría de “iniciativas circulares”.
Tras aprobarse en agosto de 2019 una ley que multaba con hasta 1.000 UTM a las empresas y operadores dueños del cableado aéreo y subterráneo que no retirara aquellos que ya no cumplen función.
Diario Concepción - Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
En la instancia también se promovieron los diferentes programas y fondos concursables para deducir el consumo. Hubo participación del sector público y privado.
En su sexta versión, el Fondo de Acceso a la Energía (FAE) permitirá beneficiar, en materia energética, a organizaciones de territorios rurales y aislados de nuestro país, financiando proyectos a pequ
Como parte de la mesa comunal del Comité de Energía se realizó la segunda reunión en Natales, en la que participaron autoridades municipales y de Energía.
Proyecto UCN, apoyado por un FIC-R del Gobierno Regional de Antofagasta, contará con financiamiento de SQM y postulará a fondos para escalar en una segunda etapa.
Físicos han desarrollado un motor a microescala, hecho de una perla de vidrio, que no solo puede resistir el inconveniente del ruido, sino que lo aprovecha para funcionar de manera eficiente.
Diario Financiero - Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
El Sindicato Nº1, que agrupa 2.400 afiliados, aseguró que se han producido múltiples infracciones y que la minera no ha adoptado medidas de prevención.
La planta será construida, mantenida y operada por una empresa especialista, que convertirán agua de mar en agua industrial que puede ser utilizada en los procesos mineros.
Evento es organizado por el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago y uno de los temas que se abordarán será el acceso a la justicia en materia medio ambiental.
Tres años después, Chile no tiene una nueva Constitución y los partidos políticos están, otra vez, negociando un acuerdo para tener un proceso constituyente 2.0.
Incorporación de mujeres en las ternas, sistemas de mentorías, medidas de corresponsabilidad parental y capacitaciones, han sido parte de las acciones que han tomado las empresas de las panelistas par
El titular de Hacienda señaló que dicho panorama se esperaba para unas cuantas semanas más, sin embargo, "esto pasa cuando hay variaciones importantes del tipo de cambio.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
Autoridades detallaron, además, el impacto del reajuste polinómico retroactivo para contratos de OO.PP. para empresas afectadas por el alza de los costos de los materiales.
El director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), Carlos Cruz, afirmó que el cambio climático obliga a pensar estructuralmente el cambio en la disponibilidad del recurso hídrico
Se quitaron algunos como el hospital para el norte de Santiago y algunos embalses como el de Catemu en la Región de Valparaíso. Postergaciones suman US$3.700 millones.