El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética lanzaron convocatoria que apunta a aumentar la oferta de biocombustibles sólidos de calidad.
En los últimos 12 meses nuestro país logró que la generación eléctrica nacional proveniente de energía solar y eólica superara a la generada por carbón.
Claudio Seebach destacó la importancia de este tipo de encuentros, por cuanto “es clave generar una colaboración público-privada, establecer confianzas, y mantener un diálogo permanente”.
Acelerar los estudios de demanda energética y priorizar las obras de transmisión serán claves para asegurar el suministro eléctrico que la región necesita.
Según la CGE, los sectores críticos de la provincia son Llanos de Barraza y Tabalí en Ovalle; El Tome Bajo, Las Ruinas y Cerro Manchado en Monte Patria; y Cerro Huaquelón, en el límite entre Punitaqui
El Mercurio de Santiago - Lunes, 14 de Noviembre de 2022
La adopción de suministro renovable ha avanzado y se estima que el porcentaje de uso de este tipo de tecnologías en la industria ya representa un 42% del consumo eléctrico.
Semanario Tiempo - Viernes, 11 de Noviembre de 2022
En 12 años, el equipo Antakari ha formado unos 80 alumnos de ingeniería la ULS, quienes no solo han desarrollado sus tesis y trabajos de título en torno al proyecto, lo que además ha marcado el inicio
Posterior al movimiento telúrico de mayor intensidad que alcanzó los 6.2 grados, más de un centenar de familias se dirigieron a zonas altas de la comuna.
Reclamación busca anular la resolución que requirió solo el ingreso del proyecto “Rehabilitación central hidroeléctrica Los Maquis” al SEIA y no dio inicio a un procedimiento sancionatorio.
El “Proyecto de Facilidad de Hidrógeno Verde para apoyar un Desarrollo Económico Verde, Resiliente e Inclusivo” del Banco Mundial permitirá a Chile acceder a dos etapas de préstamos por cerca de US$ 3
El Mercurio de Santiago - Lunes, 14 de Noviembre de 2022
Aumentar las áreas protegidas, tener una Transición Socio Ecológica Justa y reducir el metano son parte de la actualización que se presentará en la COP27.
Se vislumbra como una gran posibilidad para potenciar y garantizar la integración de un mayor número de mujeres, en entornos laborales enfocados principalmente en la ocupación masculina.
Estrella de Iquique - Sábado, 12 de Noviembre de 2022
Al encuentro asistió la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Natalia Currín y José Torres, director de Seguridad Pública Municipal de Pica.
Durante el décimo mes del año hubo 67 solicitudes de liquidación de firmas, mientras que en octubre de 2021 se registraron 95 procesos de este tipo, con una baja del 29%.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 14 de Noviembre de 2022
A nivel de países, China se sitúa por primera vez como el mayor destino de los embarques de las pymes nacionales, donde aumentaron US$ 458 millones en el acumulado a octubre.
Columna por Juanita Galaz, Directora MYMA, Claudio Seebach Pdte. Ejecutivo de Generadoras de Chile, José Ignacio Lathtrop CEO Marsh y Antonio Walker Ex ministro de Agricultura.