Energías Renovables y Almacenamiento

Instalación de proyectos de autogeneración eléctrica crecen con fuerza en el país

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Con capacidad instalada que existe en Chile, es suficiente para abastecer a 35.000 mil hogares, de 70 m2 cada uno, con un consumo normal de electricidad.

Reporte de CNE señala que capacidad instalada ERNC alcanzó a 11.053 MW en septiembre

revistaei.cl - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
De acuerdo con el informe, además, el noveno mes del año finalizó con 399 proyectos renovables declarados en construcción, sumando un total de 4.725 MW.

AES Andes consolida estrategia Greentegra con nuevos proyectos y centrales 100% renovables

portalVallenarDigital.cl - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
Destacan la entrada en operación de los parques eólicos Mesamávida y Los Olmos, junto al ingreso a evaluación ambiental del proyecto Alba y la próxima construcción de Adelaida.

Adquisición de Atlas Renewable Energy por parte de GIP apuntará a crecer en almacenamiento

Diario Financiero - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
El gerente general de la empresa de generación de energía renovable, Alfredo Solar, detalla efectos de la operación en la cual se busca agregar unos 1.000 MW de capacidad en Chile en un plazo de cinco

Energía solar se posiciona como opción para ahorrar en actividades agrícolas

La Tribuna - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
La mayor generación de energía eléctrica se concentra durante los meses del año donde más exhaustiva son las labores desarrolladas en los predios ubicados en zonas rurales.

Corp. de Desarrollo Productivo destaca potencial de Los Ríos para desarrollar energías renovables

biobiochile online - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
En el marco del lanzamiento del evento Desafío Global Sostenible, La Corporación de Desarrollo Productivo aseguró que la región de Los Ríos tiene un gran potencial para desarrollar energías limpias y

Generación

Generadoras: “Costos marginales iguales a cero hace necesario complementar mercado con contratos de largo plazo”

revistaei.cl - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
El gremio y Transmisoras de Chile realizaron presentaciones durante la tercera sesión de la mesa de trabajo convocada por el ministerio de Energía y conducida por la CNE.

CGE inauguró equipo de generación eléctrica de respaldo en Coronel

El Sur - Sábado, 5 de Noviembre de 2022
El principal beneficio del sistema es que protegerá información sensible de la carga.

Corfo presentará rol de la I+D+i en programa de desarrollo productivo sostenible que impulsa el Gobierno

revistaei.cl - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
El evento “Vive I+D+i” reunirá al ecosistema de innovación los días 8,9 y 10 de noviembre.

Inauguran equipo de generación eléctrica en Patagual

Diario Concepción - Domingo, 6 de Noviembre de 2022
Abastecerá a más de 700 clientes.

Iniciativas con comunidades son reconocidas por concurso de Generadoras de Chile

eldiariosantiago.cl - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
Generadoras de Chile realiza el Concurso Buenas Prácticas para un futuro eléctrico más sostenible desde el año 2018 para sus empresas asociadas.

Transmisión

SEA aprueba desarrollo de subestación en la comuna de Molina

revistaei.cl - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
El proyecto permitirá contribuir a satisfacer la creciente demanda energética, mediante la incorporación de energía renovable no convencional al SEN.

Más de 560 hechos de robo de cables en la región

Estrella de Antofagasta - Sábado, 5 de Noviembre de 2022
Con un 56% de aumento, Antofagasta ocupa el quinto lugar de las regiones con más casos de robo de cables.

Grupo Saesa lanza OPA por Enel Transmisión Chile: destina US$ 1.411 millones

Diario Financiero - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
La oferta comienza este lunes y vence el 6 de diciembre, con un premio por control de 67%.

Robo de cables este año ha afectado en el país a un millón de personas

El Líder de San Antonio - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Este delito ha aumentado un 80% en relación a 2021 y el cobre sustraído sería exportado por bandas criminales a Asia.

Noticias sector Energía

AES Andes reportó sus resultados al tercer trimestre

portalminero - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
Destacan la entrada en operación de los parques eólicos Mesamávida y Los Olmos, junto al ingreso del proyecto Alba y la próxima construcción de Adelaida, su primera iniciativa de H2 verde.

Climatizarán internado de Putre instalando sistema geotérmico más alto del mundo

Estrella de Arica - Domingo, 6 de Noviembre de 2022
Proyecto brindará confort térmico a los estudiantes a través del uso de una Bomba de Calor Geotérmica (BCG).

Mercado de la energía: las propuestas que los principales actores del sector presentaron en mesa de la CNE

Pulso Online - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
Mayor claridad en las señales, revisar la regulación, resguardar la cadena de pagos y mejorar la planificación de la transmisión estuvieron entre los temas coincidentes.

Chile como actor clave del hidrógeno verde

CNN Chile - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
Presentará sus ventajas en esta industria en la COP27 (Futuro 360).

Región de Antofagasta se une a la creación de un corredor de exportación de Hidrógeno Verde entre Chile y Europa

norteyenegia.cl - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
Delegación de empresas líderes en el sector energético de Países Bajos visitará Mejillones para explorar oportunidades.

Tras dos años presentan estrategia de electromovilidad para Valdivia

El Austral de Los Ríos - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Corporación de Desarrollo Productivo realizó la entrega de resultados del trabajo de consultoría y lanzamiento de propuesta, con un panel de expertos y autoridades.

Energía Internacional

Nuevo impulso al rendimiento de las placas solares de silicio

Estrategia - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
Investigadores de ANU (Australian National University) han encontrado una manera de mejorar su rendimiento.

Acciona gana su primera concesión de red eléctrica en Perú con obras de 37 millones de euros

Estrategia - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
Red de transmisión eléctrica servirá a 1,3 millones de personas de las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes, al norte del país, durante los próximos 30 años.

Inflación e inseguridad energética atrasarían los objetivos de "cero emisiones" a nivel mundial

Pulso - Sábado, 5 de Noviembre de 2022
Un estudio de Accenture investigó los datos y reportes de las 2.000 empresas más grandes del mundo, concluyendo que es clave un nuevo enfoque para lograr las metas.

Opinión

El mundo de la energía solar en Chile

reporteminero - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
Opinión por Juan Ramón Defranc, socio responsable consultoría de negocio de Minsait en región andina y cono sur.

El futuro energético de Chile

La Discusión - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Columna de opinión por Ricardo Pérez Tirapegui, académico EAN Universidad de Concepción.

Minería, uso ilegal de suelo y energías alternativas

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 5 de Noviembre de 2022
Opinión de Marco Simunovic, contralor ciudadano.

El caso del gas

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Columna por Director del Centro de Economía Aplicada (CEA), Ingeniería Industrial, U. de Chile.

No hay necesidad de derrotismo sobre el cambio climático

Diario Financiero - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Columna por Pilita Clark, Financial Times.

Comercio informal en expansión

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Editorial

Una oportunidad única e irrepetible

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 6 de Noviembre de 2022
Opinión de Ricardo Díaz Cortes, gobernador regional de Antofagasta.

Foro Chile-Suecia y la discusión internacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Prensa Austral - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Editorial

ACERA

Ley de almacenamiento: ¿el santo grial de las energías renovables?

Pulso - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
El proyecto, en la recta final para ser promulgado, incorpora al mercado eléctrico la figura del almacenamiento no vinculado a centrales de generación, que puede ser prestado por terceros.

Cambio Climático y Medio Ambiente

Chile se compromete a que las emisiones de metano comiencen a bajar desde 2025

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Entrevista a Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente, sobre el rol del país en la COP27.

Ad portas de una revisión en el Comité de Ministros, autoridad ambiental recibe más informes de servicios respecto a la evaluación de proyecto Dominga

Semanario Tiempo - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
La gran mayoría de los organismos se han manifestado conformes a la evaluación de la iniciativa, salvo los duros reparos de CONAF, y expresan que el titular Andes Iron (dueños de Dominga) ha proporcio

Debido al cambio climático: La COP27 aprueba debatir un fondo de daños y pérdidas

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
En la jornada inaugural la OMM también mostró un informe que advierte que los últimos ocho años son los más calurosos registrados.

Financiamiento: El inédito rol que tendrá Chile en la cumbre climática COP27 en Egipto

La Tercera - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
La ministra de Medio Ambiente chilena, la científica Maisa Rojas, fue llamada a facilitar uno de los temas más complejos de la negociación climática que tendrá lugar en Egipto a partir de este domingo

Comunidades isleñas exigen establecer plan de ordenamiento territorial ante irrupción de megaproyectos en la zona

La Estrella de Chiloé - Domingo, 6 de Noviembre de 2022
Organizaciones y particulares firmaron una declaratoria e incluso ya se realizó una manifestación por lo que consideran son millonarias iniciativas que podrían amenazar ecosistemas locales.

Nueva Constitución

El “momento constitucional”

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Sectores oficialistas parecen apostar a una postergación para mejorar su debilitada posición actual.

Opinión

Ministra Antonia Orellana :“Equiparar las brechas de género en pensiones es una de las formas más efectivas de atacar la pobreza”

Diario Financiero - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Los bonos compensatorios para las brechas de género que contempla la reforma de pensiones del actual Gobierno son el segundo ítem de mayor costo para el nuevo Fondo Integrado de Pensiones (FIP).

Solicitudes de marcas presentadas por mujeres baten récord en el primer semestre

Diario Financiero - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
La directora nacional de Inapi, Loreto Bresky, destaca el rendimiento de los últimos años de las solicitudes de marcas.

Escuela online para mujeres emprendedoras desarrolla piloto de financiamiento colaborativo

Diario Financiero - Domingo, 6 de Noviembre de 2022
Una encuesta hecha por Fundadoras reveló que el 76% de las emprendedoras jamás han pedido un crédito bancario. Por ello en 2023 partirán con un sistema de microcréditos internos.

Mujeres y liderazgo empresarial: de la obligación al convencimiento

Pulso - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Columna por Tamara Agnic, presidenta de ETICOLABORA y directora ejecutiva de proyecto Promociona Mujer.

País y Empresas

Baja inversión: el "Talón de Aquiles" de la economía chilena caerá a la mitad en casi una década

Pulso - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
La inversión, el motor del crecimiento económico, llegará en 2023 a la mitad de lo logrado en el peak de 2014, según registros de la Corporación de Bienes de Capital.

Super (s) del Medio Ambiente y sanciones a empresas "con poder" que cometen ilegalidades: "Son decisiones que hay que tomar"

El Mostrador - Viernes, 4 de Noviembre de 2022
El de Nova Austral es uno de los últimos casos que ha tenido que enfrentar la Superintendencia del Medio Ambiente contra una empresa con “poder”.

Comisiones por gestión externa de fondos llegan a 0,27%, bajo el promedio de la OCDE

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Informe de la ACEFI sobre cobros y administradores externos en los fondos de pensiones.

BTG Pactual: “Energía e infraestructura se han convertido en las industrias refugio del M&A”

Diario Financiero - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Desde BTG Pactual son optimistas para lo que viene, adelantando que el mercado de deuda comienza a reactivarse.

Índice de confianza de los consumidores sube a su mayor nivel desde mayo

Pulso - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
El Índice de Percepción del Consumidor (Ipeco) de la Universidad del Desarrollo experimentó un alza de 15,3 puntos respecto del mismo mes del año anterior.

Chile y UE destraban “líneas rojas” de la modernización del acuerdo con miras a alcanzar cierre político este mes

Diario Financiero - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
Los equipos modificaron el artículo sobre export pricing y eliminaron la exigencia a inversionistas de un nivel de I+D antes de establecerse.

Percepción de los consumidores sobre estabilidad del país hacia el futuro llega a su nivel más bajo en 20 años

El Mercurio de Santiago - Sábado, 5 de Noviembre de 2022
Resultado el décimo mes del año se entiende desde las incertidumbres económicas, políticas y sociales que hoy está viviendo el país.

Mayor control del SII dispara declaración y pago del impuesto a herencias y donaciones

Diario Financiero - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
El servicio estableció un plan especial para controlar el traspaso patrimonial entre generaciones, con nuevas obligaciones de informar.

En Contexto

Reforma de pensiones: Oficialismo y oposición definen las principales batallas que se darán en el Congreso

Pulso - Sábado, 5 de Noviembre de 2022
Los temas fundamentales mencionados por parlamentarios son cuatro: el destino del 6% de la cotización adicional, separar la tramitación de la reforma, la creación del APA y el término de las AFP.

Mario Marcel: “La rentabilidad del inversor público debería ser similar a la de los fondos de pensiones en las AFP en el largo plazo y con mucha menor volatilidad”

El Mercurio de Santiago - Domingo, 6 de Noviembre de 2022
El titular de Hacienda espera una rentabilidad de entre 3% y 3,5% y advierte que si el organismo público no logra rentar igual que los privados, habrá que pedirle explicaciones.

Clipping anteriores