El Mercurio de Santiago - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Ingeniero y padre del mandatario dijo que las exigencias de la autoridad de Magallanes fueron “extrañas” respecto del proyecto El Faro, para la generación de energías limpias.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Ya está en marcha proyecto para producir amoníaco con este nuevo combustible y desde Róterdam analizan su salida a Europa desde terminales marítimos locales. Edición especial.
Abundante en la naturaleza, este elemento puede obtenerse a partir de energías renovables y tiene un futuro prometedor en calefacción, alumbrado y transporte. Edición especial.
Project Manager de Black & Veatch, destaca que «muchas tecnologías que van a contribuir a reducir la huella están en proceso de desarrollo o etapas tempranas de implementación».
A pesar de haber pasado por un año muy seco, se abasteció el consumo humano, la producción agrícola y al sector industrial de forma continua gracias a la gestión del órgano.
La seremi de Coquimbo, María Castillo Rojas, indicó que “nos hemos reunido con la mesa de robo de cables de Atacama, para trabajar y unir fuerzas en un plan de acción”.
Evento del Centro de Energía UC reunió a especialistas de Estados Unidos, Europa y Chile, quienes expusieron avances en temas como almacenamiento y combustibles sintéticos.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Los 75 cupos disponibles serán distribuidos en 4 cursos: herramientas básicas de computación, guardia de seguridad, gasfitería en gas y termofusión PVC.
La idea es que este espacio logre una transformación completa para mejorar la estructura del suelo contaminado por 20 años, rehabilitar el ciclo hidrológico e incorporar vegetación nativa.
El acuerdo permitirá a Enaex producir en su planta ubicada en Perú nitrato de amonio utilizando como materia prima el hidrógeno verde como energía para la producción de amoniaco verde.
Este mes el Gobierno debiera ingresar al Congreso el proyecto de reforma de pensiones, que traerá importantes cambios respecto del sistema que opera en la actualidad.
Apruebo Dignidad y algunos senadores del Socialismo Democrático insistirán con oponerse a la firma del tratado multilateral e incluso preparan declaraciones interpretativas para la sesión de hoy marte
Según un estudio mundial, al 2030 habría 38,2 millones de puestos de trabajo en el sector de las energías renovables en el planeta, siendo el continente asiático el de mayor aumento.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Además, ingresaron al SEA proyectos mineros por US$ 253 millones, lo que corresponde apenas al 4,1% del promedio histórico trimestral registrado desde el año 2009 a la fecha.
Estrella de Antofagasta - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Se trata de la Unidad 15 del Complejo Térmico Tocopilla (CTT). Las primeras unidades (12 y 13) se desconectaron en 2019 y en junio de este año, se desconectó la Unidad 14.
El Mercurio de Santiago - Martes, 11 de Octubre de 2022
Un reciente libro cuestiona cómo mensajes y consejos dirigidos a las mujeres para “amar su cuerpo” o “creer en sí mismas” se han transformado en una suerte de imposiciones y que las frenan.
Las previsiones del FMI apuntan a que la pérdida de producción de la economía mundial hasta 2026 alcanzará los 4 billones de dólares (4 billones de euros), una cifra equivalente al PIB de Alemania.
El resultado fue influido por el descenso en los embarques mineros, donde el cobre, el principal producto de la canasta, suma ocho meses continuos de caídas.
El CEIS UDD analiza movilidad de personas en tiendas, saldos en cuentas bancarias, creación de nuevas empresas y boletín concursal del Poder Judicial. Todos muestras caídas este año.
El IPC de septiembre subió un 0,9%, con lo que, luego de 18 meses consecutivos de incrementos, el acumulado en 12 meses anotó un descenso desde el 14,1% de agosto.
El ministro ve como plazo "prudente" para aprobar la reforma tributaria fines de marzo de 2023 y destaca que se ha recuperado " la racionalidad en el manejo de las finanzas públicas”.