Las obras para la construcción y operación de una planta con una potencia nominal de 336 MW, ubicadas en Pozo Almonte, están actualmente con suspensión de plazo de calificación.
Iniciativa tiene como objetivo aumentar los 2,9 MW de potencia actual, a 6,8 MW, para satisfacer el aumento de la demanda de energía eléctrica en la zona donde se emplaza la central.
Esta moderna plataforma flexible de pruebas, permitirá generar investigación de punta y apoyar a la industria eléctrica en el proceso de Transición Energética en el que nos encontramos, tanto en Chile
El Mercurio de Santiago - Viernes, 23 de Septiembre de 2022
Apuntan a tener 1.200 cargadores eléctricos instalados en Chile a 2026 e invertir unos US$ 15 millones en los próximos 3 años para potenciar su apuesta en el país.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 23 de Septiembre de 2022
Gerenta general Karla Zapata cree que es necesario acercar esta tecnología a las personas, por lo mismo espera que pronto se implemente un transporte público eléctrico.
Linde anunció que construirá un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 35 megavatios para producir hidrógeno verde en las Cataratas del Niágara.
ovejeronoticias.cl - Jueves, 22 de Septiembre de 2022
La instancia de articulación público-privada tuvo una amplia y diversa convocatoria de cara a los desafíos en la materia para este 2022 y que busca promover el talento humano diverso.
El Austral de Osorno - Viernes, 23 de Septiembre de 2022
Interrupción comenzó la madrugada del 16 y se extendió hasta el miércoles 21. Afectó especialmente al sector costa de San Pablo. En Saesa indicaron que 21 mil clientes quedaron sin servicio.
Organizaciones comunitarias y sociales han estado denunciando durante años a lo largo de Chile los graves impactos causados en sus territorios por centenares de proyectos, presentados como fuentes de
Investigación de OLCA acredita que son al menos cinco agrupaciones empresariales las inversoras del negocio energético. Cuentan con eventos de conflictos con comunidades.
En programa radial “Girl Power”, la ejecutiva señaló la importancia del trabajo social previo a la ejecución de proyectos de H2V y destacó la presencia de mujeres en roles claves de la industria.
Un llamado a redoblar los esfuerzos frente al cambio climático es el objetivo de la cumbre de innovación en energía limpia Global Clean Energy Action Forum.
La ministra Maisa Rojas facilitará la discusión sobre “Pérdidas y Daños” en la próxima cumbre del clima en conjunto con Alemania, rol asignado por la presidencia de la próxima COP27, que se realizará
bloomberglinea.com - Jueves, 22 de Septiembre de 2022
La Administración del presidente Boric planea establecer consejos de cuencas fluviales “de prueba” para asesorar sobre formas de mejorar la gestión hídrica.
cualestuhuella.cl - Jueves, 22 de Septiembre de 2022
Sin duda alguna la migración hacia tecnologías sustentables implicará altos costos que deberán ser asumidos por las empresas, pero al mismo tiempo brindará grandes beneficios.
biobiochile online - Jueves, 22 de Septiembre de 2022
Parlamentarios valoraron que tras 12 años de tramitación la empresa Colbún resolviera no continuar intentando llevar adelante la iniciativa hidroeléctrica.
Entendiendo el problema global de la desigualdad de género en directorios, varios países han aplicado distintos mecanismos para impulsar la representación femenina.
Diario Financiero - Viernes, 23 de Septiembre de 2022
La iniciativa permite deducir de la base imponible los gastos por arriendo de viviendas y cuidados a niños menores de 2 años y personas con grados de dependencia severa.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 23 de Septiembre de 2022
“Si anda buscando suscribir cartas laterales con los miembros del TPP11, ¿lo hace con qué objetivo? De que se suscriba el TPP11”, aseveró el senador Lagos Weber.
El ministro de Hacienda dijo que "el balance ha sido muy positivo", tras días en los que se reunió con más de un centenar de inversionistas y analistas.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 23 de Septiembre de 2022
El Minvu afirma que solo una inmobiliaria que trabaja en obras de integración social está en reorganización, lo que involucra 37 proyectos en ejecución y unas cuatro mil viviendas.
Trayecto de los titulares del MOP y Economía se iniciará en España, buscando promover inversiones en infraestructura sostenible y conocer experiencias como la desaladora de El Prat de Llobregat, en Ba
Diario Financiero - Viernes, 23 de Septiembre de 2022
Pese a que mantuvo en reserva la identidad de los interesados, afirmó que por temas de libre competencia es complejo que un competidor local decida poner una oferta sobre la mesa.