El Mercurio de Calama - Miércoles, 24 de Agosto de 2022
Junto a la ministra de Bienes Nacionales, entregaron la concesión por 30 años del terreno de la planta fotovoltaica híbrida a la comunidad que contará con energía eléctrica las 24 horas del día.
Gracias a la concreción de este hito, resultado de una iniciativa público-privada, el poblado contará por primera vez con energía eléctrica las 24 horas del día.
Los jefes comunales de Concepción, Chiguayante y Hualqui presentaron sus reparos ante el SEA por la falta de respuesta a sus observaciones por la afectación al Parque Nonguén.
Diario Concepción - Miércoles, 24 de Agosto de 2022
El trazado del proyecto afectaría a la biodiversidad del parque nacional y también pasaría por sectores poblados impactando directamente a sus habitantes.
Situación se debería a la combinación letal de tres elementos que incluyen retrasos en los pagos, estrés en los flujos de caja y ausencia de coberturas.
Estrella de Concepción - Miércoles, 24 de Agosto de 2022
Si bien se destaca lo positivo del proyecto que busca sumar 200 taxis electricos en la región, especialista señala que se requiere mejorar condiciones.
Los socios/as conductores/as de la aplicación podrán acceder a vehículos eléctricos para generar ganancias, mediante la modalidad de arriendo con la empresa Tucar.
radio.uchile online - Miércoles, 24 de Agosto de 2022
El académico de la Universidad de Chile entregó detalles sobre el convenio entre el Ministerio de Minería y las universidades estatales para el desarrollo del conocimiento en torno al mineral, de mane
Ministerio del Medio Ambiente convocó a todas las organizaciones que quieran presentar proyectos relacionados con cambio climático y descontaminación ambiental, economía circular y gestión de residuos
La normativa propuesta por la CMF implica provisiones adicionales por US$1.018 millones, 52,6% más de las que existen hoy. Pero en tarjetas de crédito el incremento sería de 236%.
El fondo, que financia proyectos sustentables de organizaciones como juntas de vecinos, centros locales y comunidades, contará con unos $ 1.800 millones el próximo año.
Diario Financiero - Miércoles, 24 de Agosto de 2022
Lemu desarrolló un atlas de la biósfera con IA, Schneider utiliza IoT para reducir emisiones y Minsait creó una solución para optimizar el consumo energético.
En un seminario organizado por Moneda Asset Management, el ministro de Hacienda planteó de modo frontal qué debería suceder a después del Plebiscito para reducir la incertidumbre: Hay que “completar e
En la Comisión de Minería apuntan a este elemento como factor de discusión, aunque en el oficialismo hay quienes se abren a evaluarlo. Se pondrá en tabla el 6 de septiembre.
El ministro de Hacienda llamó a líderes de todos los sectores a ponerse en todos los escenarios y pensar "qué es lo que podemos aportar, más que apuntar a qué es lo que le faltó hacer al otro&quo
El presidente de Moneda también criticó los efectos que la reforma tributaria tendría sobre el mercado de capitales, así como el royalty sobre la minería.
En cuanto a la Nueva Constitución, Ignacio Mehech country manager de la compañía, señaló que "no vemos ningún impacto material a nuestra operación producto de la propuesta".
Con el fin de estar alineados a los desafíos a nivel país, la minería se ha ido adaptando a la creación de procesos más sustentables para mitigar el cambio climático.