El informe muestra que la demanda de generación de electricidad crecerá 55%; la residencial, 8%; la de vehículos livianos, un 2%; la comercial, 5%, entre otros sectores medidos.
El Mercurio de Calama - Miércoles, 3 de Agosto de 2022
La iniciativa público-privada fue presentada ayer por el Gobierno Regional y el Centro de Investigación Científico y Tecnológico de la Región de Antofagasta.
Instancia público-privada promueve que la ciudadanía denuncie este tipo de ilícitos, que solo este año se han traducido en hurtos de más de 5 km de tendido eléctrico en la zona.
La identificación de debilidades en los proveedores permitirá estructurar un plan formativo que fortalezca sus emprendimientos y les permita desarrollar empresas más competitivas para la industria ene
Luego del gran aumento en las ventas de vehículos eléctricos en nuestro país, se ha vuelto relevante dar un giro a la enseñanza técnico-profesional en esta materia.
La revolución de la descarbonización no ha tenido un gran comienzo. Debido a que las inversiones del carbón han sido mayores a las del cobre en el último tiempo.
Se llevó a cabo una nueva reunión del Grupo de Seguridad Eléctrica, que tuvo como objetivo informar el estado de abastecimiento del sistema eléctrico ante la crisis hídrica.
El ministro de Energía, Claudio Huepe, se reunió con representantes de la industria energética para entregar la situación actual del sistema eléctrico.
El ministro de Energía, Claudio Huepe, se reunió con representantes de la industria energética para entregar la situación actual del sistema eléctrico.
Sin embargo, el sondeo mostró que, con relación al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre, las opciones entre el Apruebo y el Rechazo se encuentran empatadas.
Sin embargo, el sondeo mostró que, con relación al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre, las opciones entre el Apruebo y el Rechazo se encuentran empatadas.
Un nuevo espacio de conversación que busca relevar nuevos liderazgos y se propone indagar en los desafíos que existen en materia de género respecto al trabajo remunerado y no remunerado.
De acuerdo a lo señalado por la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, la idea es tramitarlo dentro del paquete de impuestos correctivos, pero ingresando indicaciones al actual proyecto.
El ministro Marcel, la subsecretaria Sanhueza y los principales asesores técnicos de la cartera sostuvieron conversaciones con empresas, gremios y auditoras.
Diario Financiero - Miércoles, 3 de Agosto de 2022
Sence, CChC y Flip están desarrollando un modelo formativo online para masificar el aprendizaje digital en “frontline workers” que será lanzado en octubre próximo.