H2 Chile representa un espacio colaborativo de organismos públicos, privados y académicos interesados en el impulso del hidrógeno verde que fue fundada en el 2018.
La idea es generar H2V para suplir demanda de industrias de Talcahuano y Hualpén, de movilidad logística en puertos, ambos replicables, y una planta de generación para la isla Santa María.
Accidentes, caídas de árboles o de ramas, fatiga de material, serían algunas de las razones por las que en tiempos de lluvia hay cortes de energía eléctrica.
“El nivel aumentó a niveles sorprendentes. No se esperaba que ocurriera este año; por el fenómeno de la Niña se esperaba más bien un año seco”, sostienen expertos.
El seremi de Energía en Los Ríos, Leonardo Faúndez, informó que constataron sobreprecios de hasta un 30% en el valor del pellet, en el marco de la escasez del producto en la zona.
En modalidad híbrida, presencial y a través de zoom, se desarrolló el Seminario “Hidrógeno Verde: Un Aporte a la Descarbonización del País y la Región de Valparaíso”.
Las interesadas en ser parte de “Mujeres con sentido inclusivo”, ya pueden hacerlo hasta el 26 de julio a través de la página web de la iniciativa o de sus redes sociales.
El exministro de Defensa reafirma la postura de su partido: visar el texto constitucional propuesto por la Convención y advierte que quienes no se alineen con la colectividad, arriesgan "consecue
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Julio de 2022
Pierden superficie a un ritmo cuatro veces más rápido. Trabajo encargado por el MOP a equipo de la USM fue publicado en revista científica Environmental Research.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 17 de Julio de 2022
A Corfo no le quedaría más que confirmar al ganador del concurso, AUI, que tiene una fuerte oposición de las universidades estatales chilenas (DF Más).
Estrella de Valparaíso - Lunes, 18 de Julio de 2022
El mandatario aceptó una invitación hecha por el Alcalde de la comuna, Marcos Morales, durante la Asamblea General de Municipalidades realizada en Viña del Mar el jueves pasado por la AChM.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 17 de Julio de 2022
Cálculos creen que se perderían 600 mil toneladas de cobre fino al 2030 y en BHP fueron tajantes y advierten: “Tendríamos que reevaluar nuestro plan de inversiones para Chile”.
Economistas prevén un repunte más lento, ya que la debilidad del mercado inmobiliario, la confianza empresarial y las exportaciones están frenando el crecimiento. (The Wall Street Journal)
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Julio de 2022
Según Clapes UC, este mes se estima que el alza mensual del índice de IPC de las bencinas se situará en torno a un 5%, con una incidencia de 0,17 puntos porcentuales.