El estudio se basa en la opinión de alrededor de 530 líderes empresariales regionales y globales, responsables políticos y representantes gubernamentales.
La región, contribuyente menor del cambio climático mundial, se sitúa actualmente en 22% en la escala de preparación para la transición energética, según estudio.
Cabe destacar que Chile cuenta con la mayor reserva activa del mundo, y se estima que solo la del Salar de Atacama representa un 40% de los recursos globales.
La investigación multidisciplinaria fue liderada por Rodrigo A. Carrasco, investigador y académico del Centro de Transición Energética (Centra) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.
Prevén el movimiento de decenas de miles de personas a Magallanes, lo que tendrá, entre otros aspectos, “un efecto negativo en los modos de vida local”.
Enap dice que cuenta con infraestructura para labores de Hidrógeno Verde. Desde Corfo se refirieron a la capacidad de recursos eólicos que hay en la zona.
SEP organizó el encuentro con un total de 103 integrantes de las 19 empresas públicas y de las tres filiales de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.
"Está muy arraigado el tema de que tenemos que cuidar el agua, pero no está la misma señal para la estrechez eléctrica", contó la directora ejecutiva de ACERA A.G.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 8 de Julio de 2022
Texto establece como finalidad “reducir las desigualdades y la pobreza”. De un carácter instrumental, financiar el gasto público, pasaría a uno con fines propios e ideologizado.