Generación

Engie fija fechas para el cierre de sus dos últimas unidades a carbón de la central Tocopilla

terram.cl - Jueves, 30 de Junio de 2022
Hoy desconectará del sistema la Unidad 14 y el próximo 30 de septiembre será el turno de la Unidad 15.

Transmisión

Autoridades buscan prevenir el robo de cables eléctricos en Atacama

revistaei.cl - Jueves, 30 de Junio de 2022
La seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, destacó que esta iniciativa público-privada apunta a garantizar la seguridad y continuidad del suministro eléctrico.

Noticias sector Energía

SEC oficia y formula cargos contra Enel por dejar a oscuras a 1 millón de personas en la RM

biobiochile online - Jueves, 30 de Junio de 2022
El corte ocurrió en la tarde-noche del pasado 12 de mayo.

Gremio del gas, en picada contra ley corta del Gobierno que reduce rentabilidad

El Mercurio de Santiago - Viernes, 1 de Julio de 2022
Postula que afectaría el crecimiento de la industria.

Magallanes: Inauguraron laboratorio encargado del control de calidad de los eCombustibles

cooperativa online - Jueves, 30 de Junio de 2022
"Permitirá una demanda mayor de profesionales que se dediquen a trabajar en la producción de hidrógeno verde y sus derivados", destacaron desde HIF Chile.

Sandra Olave (ISA InterChile): “Somos facilitadores del proceso de descarbonización”

revistaei.cl - Jueves, 30 de Junio de 2022
En un nuevo capítulo del programa radial Girl Power, conducido por Fernanda Valera, se visibilizaron una vez más los liderazgos femeninos en las industrias masculinizadas.

Mario Gómez de TCI Gecomp: El concepto de economía circular maximiza o valoriza los subproductos de la economía del hidrógeno

h2news.cl - Jueves, 30 de Junio de 2022
En los últimos dos años, el hidrógeno se ha configurado como un factor clave en las estrategias de descarbonización de Europa y España.

Colbún y Avonni buscan las mejores ideas en innovación energética

diariosustentable.com - Jueves, 30 de Junio de 2022
Hasta el 10 de julio hay plazo para postular a “Energía Colbún”, reconocimiento que busca potenciar tecnologías, productos y servicios.

Estos son los problemas (y las oportunidades) de la electricidad en Chile

El Longino de Iquique - Viernes, 1 de Julio de 2022
Un reciente estudio alarma sobre la insuficiente participación de mujeres y la falta de capacitación en energías renovables e hidrógeno verde.

Mipymes se suman a la electromovilidad de la mano del programa Ponle Energía a tu Pyme y Voltera

electromov.cl - Jueves, 30 de Junio de 2022
Dos mipymes, una de Punta Arenas y otra de Santiago, recibieron una camioneta eléctrica Voltera R6, gracias al apoyo otorgado por el programa ¡Ponle Energía a tu Pyme!.

Medio Ambiente

Refinería Enap Aconcagua alcanzaría a fines de julio el máximo de emisiones permitidas para 2022

biobiochile online - Jueves, 30 de Junio de 2022
Lo anterior, según el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosféricas de las comunas del cordón Concón-Quintero-Puchuncaví.

Fundación Terram pide que Enap reduzca sus emisiones

El Mercurio de Valparaíso - Viernes, 1 de Julio de 2022
MEDIO AMBIENTE. Desde la organización señalan que es relevante que la empresa estatal regularice su situación y asuma lo acordado en el PPDA en 2019.

Gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca pide acelerar proceso de descarbonización de la matriz energética en todo el país: «Responde también a un clamor mundial»

elciudadano - Jueves, 30 de Junio de 2022
Seremi de Energía, Hernán Dinamarca, dijo que recién el año 2025 dejarán de operar las centrales a carbón en la bahía de Quintero y Puchuncaví.

Mineras responden con fuerza demanda conjunta del CDE por daño ambiental en el Salar de Atacama

Diario Financiero - Viernes, 1 de Julio de 2022
Sin contemplaciones y con duras afirmaciones. Así fue la defensa de Minera Escondida, Albemarle y Zaldívar.

Opinión

Chile, "paraíso solar" para la minería

biobiochile online - Jueves, 30 de Junio de 2022
Columna por Gonzalo Vidiella, socio fundador de Be-Energy.

Cierre de Ventanas: una decisión atolondrada

El Mercurio de Valparaíso - Viernes, 1 de Julio de 2022
Pop Marcos Tricallotis, PHD, Consejero regional y vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente, Patrimonio Natural y Cambio Climático.

Urgencia ante la escasez hídrica

Diario Financiero - Viernes, 1 de Julio de 2022
Carta por Elizabeth Wagemann y Margarita Jans, Escuela de Arquitectura UDP.

Una estrategia de cooperación en América Latina

El Mercurio de Santiago - Viernes, 1 de Julio de 2022
Carta por Flavio Salazar Onfray, ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

En Contexto

Investigadores locales destacan el rol que ha tenido Chile en Conferencia sobre los Océanos

El Mercurio de Santiago - Viernes, 1 de Julio de 2022
Evento organizado por Naciones Unidas finaliza hoy en Portugal.

Nuevas acciones contra Los Bronces

El Mercurio de Santiago - Viernes, 1 de Julio de 2022
Se han presentado ocho recursos en oposición a la iniciativa minera.

Las 33 medidas en seguridad pública del gobierno de Gabriel Boric

Las Últimas Noticias - Viernes, 1 de Julio de 2022
Consejo de Seguridad aprobó el plan nacional que tiene entre otros focos el combate a las bandas criminales.

ACERA

Barreras e incentivos para el desarrollo de almacenamiento de energía

Revista Electricidad - Jueves, 30 de Junio de 2022
Columna por Felipe Gallardo, ingeniero de Estudios de Acera A.G.

Energías Renovables y Almacenamiento

Cómo avanza la oferta educativa 100% en energías renovables en Chile

Revista Electricidad - Jueves, 30 de Junio de 2022
Ariel Veloso, gerente general de SER-CAP, destaca el aporte de la formación de nuevos profesionales.

Costos de energía renovable aumentan, pero no tanto como fósiles

DF Online - Jueves, 30 de Junio de 2022
Los nuevos proyectos eólicos y solares cuestan cerca de un 40% menos que las centrales a carbón o gas construidas desde cero.

Inversionista mundial adquiere Cerro Dominador y cambia de nombre a Grupo Cerro

revistaenergia.cl - Jueves, 30 de Junio de 2022
EIG lanza una plataforma de energías renovables que incluye la adquisición de ANPAC de 11 centrales hidroeléctricas de pasada, así como las centrales existentes de Cerro Dominador.

Desafíos de los proyectos de energía renovable son mayores a los enfrentados al inicio de la pandemia

portalminero - Jueves, 30 de Junio de 2022
Evento “Futuro de los renovables”, organizado por Reuters.

Nueva Constitución

Mesa de la Convención abre nueva polémica al cambiar frase de norma que alude a la exigencia de consentimiento indígena

El Mercurio de Santiago - Viernes, 1 de Julio de 2022
Se visó modificar denominación de “pueblos preexistentes al Estado” por “pueblos y naciones indígenas”.

Al cierre de la Convención, se acentúa discusión sobre artículos indígenas e igualdad entre chilenos

El Mercurio de Santiago - Viernes, 1 de Julio de 2022
En el proceso, los 17 representantes indígenas lograron consagrar artículos como derecho a tierras, uso de aguas y normas sobre salud, educación y justicia, entre otras.

Más Estado e irrupción de normas identitarias: Los ejes del texto constitucional

El Mercurio de Santiago - Viernes, 1 de Julio de 2022
Normas sobre medio ambiente, pueblos originarios y de género forman parte central del proyecto que la Convención entregará este lunes al Presidente Gabriel Boric.

Propuesta de que el Estado participe de la plusvalía de los territorios genera controversia

El Mercurio de Santiago - Viernes, 1 de Julio de 2022
El texto expresa la voluntad de capturar el incremento del valor del suelo donde el Estado haya influido en su alza a través de “acciones urbanísticas o regulatorias”.

Encuesta Barómetro: paridad de género es el tema que genera mayor acuerdo en el borrador de la nueva Constitución

El Mostrador - Jueves, 30 de Junio de 2022
Un 70% de los encuestado se manifestó "muy de acuerdo" o " de acuerdo" con la paridad de género, posicionándose en la cabecera de los temas del texto constitucional.

La Moneda se allana a cambio constitucional para facilitarle a Boric el uso de FF.AA. en seguridad interna Infraestructura crítica

La Tercera - Viernes, 1 de Julio de 2022
Si ese proyecto se aprueba el próximo martes en el Senado, el miércoles podría discutirse y despacharse a ley en la Cámara.

Opinión

Crean espacio para el diálogo y la reflexión sobre temas de diversidad e inclusión

El Mostrador - Jueves, 30 de Junio de 2022
Esto a través de un podcast que aspira a difundir y fomentar entornos inclusivos.

Proyecto FONDEF: UTalca y UAI lanzan herramienta para medir brecha salarial de género

adprensa.cl - Jueves, 30 de Junio de 2022
La igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres ha sido ampliamente discutida a nivel mundial.

Estudio devela que empresas chilenas tienen poca iniciativa para generar mensajes en apoyo a la comunidad LGBTIQ+

El Mostrador - Jueves, 30 de Junio de 2022
La mayoría de los discursos de las compañías relacionados con las diversidades sexuales, se realizan durante los meses cercanos al Día del Orgullo.

Diversidad de género en los directorios

Pulso - Viernes, 1 de Julio de 2022
Columna por Francisca Hofmann, Presidenta ejecutiva de la Fundación ChileMujeres.

Mujeres y educación

Estrella de Antofagasta - Viernes, 1 de Julio de 2022
Carta al director de Elizabeth Cameron.

Cambio Climático y Medio Ambiente

Con 26 compañías adheridas se realizó la primera sesión del nuevo programa de cambio climático de Acción

accoinempresas.cl - Jueves, 30 de Junio de 2022
Con foco en mitigación, adaptación y biodiversidad, hoy se realizó la primera sesión de “Acción por el Clima”.

Corte Suprema de EE.UU. limita capacidad federal para combatir el cambio climático

El Mercurio de Santiago - Viernes, 1 de Julio de 2022
En su fallo, dijo que la agencia de medio ambiente no puede imponer regulaciones a las emisiones de las termoeléctricas.

País y Empresas

Número de proyectos ingresados a evaluación ambiental cae a su nivel más bajo desde 1998, pero aumenta monto de inversión en 33%

Pulso - Viernes, 1 de Julio de 2022
Entre el 1 de enero y el 29 de junio de 2022 se presentaron ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) 336 proyectos, que suman en total una inversión de US$48.207 millones.

Confianza del empresariado vuelve a caer y llega a su menor nivel en casi dos años

El Mercurio de Santiago - Viernes, 1 de Julio de 2022
Índice elaborado por Icare y la UAI alcanzó los 42,73 puntos, ubicándose nuevamente en terreno pesimista.

Directores de empresas ligadas a la minería y el consumo reportan las dietas más altas

Diario Financiero - Viernes, 1 de Julio de 2022
Estudio IdDC analizó a más de 700 integrantes de directorios de compañías IPSA, IGPA y de sociedades cerradas.

El peso chileno cierra junio como la segunda moneda de peor desempeño en el mundo

Pulso - Viernes, 1 de Julio de 2022
El dólar cerró en $920,3, una baja de $5,35 en relación al miércoles, aunque en momentos llegó a cotizarse en $939 durante la jornada.

Clipping anteriores